WOM: Multa millonaria por abuso de poder

¡Bombazo en el mundo de las telecomunicaciones! Wom, la popular compañía de telefonía, ha sido duramente golpeada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) tras ser declarada culpable de abusar de su posición dominante en el mercado de terminación de mensajes SMS. ¿El cargo? Cobro de precios excesivos que asfixiaron a sus competidores.

La demanda, interpuesta por Connectus, Voz Digital, Habla IP, ITD Chile y Linksat, acusaba a Wom de prácticas anticompetitivas al aumentar hasta 67 veces la tarifa por terminar mensajes SMS A2P (de empresas a personas) calificados como “internacionales”. Los demandantes argumentaron que esta medida no solo estrangulaba sus márgenes, sino que también actuaba como una virtual “negativa de venta”.

Según las empresas afectadas, la estrategia de Wom buscaba inflar los costos de terminación de SMS en su red, haciendo inviable su operación, excluyéndolas del mercado y, en última instancia, elevando los precios para los consumidores finales. ¡Un golpe bajo al bolsillo de todos!

El TDLC falló a favor de los demandantes, confirmando la existencia de precios excesivos y reconociendo la posición de dominio de Wom como monopolista en la terminación de SMS A2P dentro de su propia red. La entidad descartó cualquier justificación válida para la conducta de la compañía.

Además, las empresas demandantes denunciaron la negativa sistemática de Wom a habilitar la numeración corta asignada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones para servicios SMS a sus competidores, acusando a la compañía de negativa de venta, estrangulamiento de márgenes y competencia desleal.

Si bien el Tribunal desestimó la acusación de competencia desleal, al considerar que las demandantes no eran ni proveedoras ni competidoras directas de Wom en ese ámbito, sí reconoció una explicación para la demora en la implementación de la numeración corta.

¿Y ahora qué? El TDLC ordenó a Wom revertir las facturas impagas emitidas a las empresas demandantes y emitir nuevas con el precio originalmente pactado. Pero eso no es todo: la compañía deberá pagar una multa de 1.312 UTA, ¡casi $1.060 millones de pesos o un poco más de US$1 millón! Un duro revés para Wom y una victoria para la libre competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *