¡Terremoto Farmacéutico en Latinoamérica! Empresario Chileno Alejandro Weinstein Toma el Control de Procaps en Operación Millonaria
Un nuevo capítulo se escribe en la historia de Procaps Group, la farmacéutica colombiana con fuerte presencia en Latinoamérica. Alejandro Weinstein, el visionario empresario chileno conocido por su exitosa gestión en Recalcine, ha tomado el control de la compañía tras una inyección de capital de US$ 130 millones. ¿Qué significa este cambio para el futuro de la industria farmacéutica regional?
La operación, que marca el regreso triunfal de Weinstein al sector tras la venta de Recalcine a Abbott por la asombrosa cifra de US$ 2.900 millones, implica una reestructuración financiera clave. La familia Minski, fundadora de Procaps, cede el mando a un grupo de inversores estratégicos liderados por Weinstein, prometiendo un nuevo enfoque en la excelencia operativa y la creación de valor a largo plazo.
“Un nuevo grupo de control de inversores estratégicos ha asumido formalmente la dirección de la empresa”, anunció Procaps, anticipando un futuro centrado en la disciplina financiera y la innovación. La inyección de capital se realizó a través de una colocación privada de acciones por US$ 90 millones y la conversión de pagarés en acciones por US$ 40 millones. Tras esta operación, Weinstein, a través de su sociedad Hoche Partners Pharma Holding S.A., superaría el 50% de la propiedad.
¿Quiénes acompañan a Weinstein en esta audaz apuesta? Sociedades como Chemo Project SA, Becaril S.A., Flying Fish Ventures L.P., Saint Thomas Commercial S.A., Santana S.A., Hoche Partners Pharma Holding S.A. y otros inversores se suman al proyecto, controlando ahora en conjunto aproximadamente el 90% de la empresa. Los bancos acreedores tendrán la opción de convertir parte de sus deudas en acciones, alcanzando cerca del 8,5%. La familia Minski, por su parte, verá su participación diluirse a cerca del 3%.
Nombres Clave en la Nueva Procaps: León Vial e Insud Pharma
Entre los nuevos rostros en el accionariado destaca Leónidas Vial, reconocido socio de Larrain Vial y la cadena de retail Abc, quien participa a través de Saint Thomas y Santana. Insud Pharma, el gigante farmacéutico fundado por Hugo Sigman y Silvia Gold, también se une a la aventura, aportando su vasta experiencia y presencia global.
Si bien aún no se han designado los representantes en el renovado directorio, Alejandro Weinstein ya ha asumido el rol de presidente ejecutivo, acompañado por su hijo Nicolás Weinstein y el abogado Alberto Eguiguren.
“Este es un momento crucial y de transformación para Procaps”, afirmó Alejandro Weinstein, vislumbrando un futuro brillante para la compañía. “Nuestra visión es convertir a Procaps en una de las plataformas farmacéuticas más admiradas de América Latina”.
Procaps, con ventas anuales cercanas a los US$ 400 millones, busca superar desafíos recientes, incluyendo disputas entre accionistas e investigaciones sobre transacciones internas. Para ello, la compañía está reorganizando sus operaciones en cinco grupos regionales, buscando optimizar su rendimiento comercial y consolidar su posición en el mercado.
Weinstein, quien en diciembre pasado se describió como un “activist investor” impulsado por la necesidad de recuperar el valor para los inversionistas, lidera ahora una nueva era para Procaps, prometiendo innovación, disciplina y un renovado enfoque estratégico. La pregunta ahora es: ¿Logrará transformar a Procaps en la plataforma farmacéutica líder de América Latina? El tiempo dirá.
Deja una respuesta