Vivanco cambia de abogado por exdefensor en caso penal

Ángela Vivanco Cambia de Abogado en Medio de Investigación por Corrupción: ¿Qué Sigue?

La exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusada de tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho. La investigación del Ministerio Público, que comenzó en septiembre de 2024, ha dado un giro inesperado con el cambio de su abogado defensor.

La reputación de Vivanco, otrora figura destacada en el ámbito del derecho constitucional, se vio empañada tras la revelación de sus conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva por delitos de corrupción. Las conversaciones, desveladas por Ciper y que datan desde 2018 hasta 2023, forman parte crucial de la investigación liderada por la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer.

Un correo electrónico inicial de Vivanco a Hermosilla, buscando su apoyo para su postulación a la Corte Suprema, marcó el inicio de una relación que, según la fiscalía, derivó en la solicitud de información privilegiada sobre causas de interés para Hermosilla una vez que Vivanco ascendió al máximo tribunal. Estas acusaciones llevaron a la Corte Suprema a remover a Vivanco de su cargo en octubre, argumentando una “afectación a los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia”.

Inicialmente, Vivanco contrató a Juan Carlos Manríquez para su defensa, pero la relación laboral concluyó recientemente debido a “topes en las agendas”. Ahora, la exmagistrada ha depositado su confianza en el exdefensor nacional Carlos Mora Jano, quien ha confirmado que está en “etapa de estudio de los antecedentes”. Curiosamente, Mora también representa al exfiscal regional Oriente Manuel Guerra, igualmente investigado por presuntos vínculos corruptos con Hermosilla, dentro del mismo caso Audio.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que el proceso “ha avanzado lenta”. Aunque la fiscal Wittwer aún no ha tomado declaración a Vivanco (se espera que ocurra a fines de abril), sí ha recabado testimonios de otros involucrados, como relatores de corte y abogados, además de examinar informes bancarios. La fiscalía asegura que las “diligencias de investigación continúan avanzando”.

Wittwer investiga tres hechos relacionados con Vivanco: dos donde figura como imputada y uno como testigo. Como imputada, se le acusa de tráfico de influencias por la solicitud de Hermosilla para que integrara la sala que revisaría un recurso de amparo en favor de una menor mapuche, hija de Camilo Catrillanca. Como testigo, se investigan las gestiones de su pareja, Víctor Gonzalo Migueles Oteíza, quien habría ofrecido beneficios a un fiscal a cambio de apoyo para un candidato a fiscal nacional. Finalmente, también se investiga la “trama Bielorrusa”, relacionada con presuntas irregularidades en un caso que involucra a la empresa Consorcio Belaz Movitec SPA y Codelco. El futuro legal de Ángela Vivanco, y su defensa a cargo de Carlos Mora Jano, se presenta como uno de los casos más seguidos en el ámbito judicial chileno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *