Justicia italiana: Absuelven a dos hombres acusados de violación grupal; el caso desata controversia
Un fallo judicial en Italia ha encendido el debate público sobre consentimiento y vulnerabilidad. El Tribunal de Apelación de Bolonia confirmó la absolución de dos hombres que habían sido acusados de violación en grupo, generando indignación y cuestionamientos sobre cómo se interpreta el consentimiento en casos de consumo de alcohol.
La decisión judicial ratifica el veredicto inicial del Tribunal de Primera Instancia de Ravena, que ya había absuelto a los dos individuos. La presunta víctima los acusó en 2017: uno por la supuesta violación y el otro por grabar el abuso. La fiscalía había solicitado la reapertura del caso, buscando penas de 7 y 4 años de prisión, argumentando que la joven se encontraba en un estado de “completa indefensión”.
Los hechos se remontan a ocho años atrás, cuando la joven, entonces de 18 años, denunció haber sido violada por uno de los acusados en un apartamento en Marina di Ravena mientras estaba bajo los efectos del alcohol. Según la denuncia, el otro hombre grabó la escena con su teléfono móvil. Se ha revelado que uno de los implicados era un ex futbolista del Ravenna FC, un equipo que actualmente juega en divisiones inferiores.
La presunta víctima, constituida como parte civil en el proceso, había solicitado una indemnización de 100.000 euros como compensación por los daños sufridos.
La clave del fallo inicial, mantenido por la corte de apelaciones, reside en la interpretación de las imágenes grabadas. Los jueces de Ravena consideraron que, a pesar de haber bebido, la joven se mostraba “plenamente cuerda y capaz de expresar válidamente su consentimiento”. Argumentaron que las “expresiones faciales y gestos” captados en el video no evidenciaban “ninguna coacción”.
La fiscalía, sin embargo, apeló la decisión, describiendo la escena como “horrorosa” y alegando que la joven se encontraba en “un estado de inconsciencia irrefutable”, siendo víctima de un “comportamiento denigrante”. Este caso pone de manifiesto la complejidad de determinar el consentimiento en situaciones donde el consumo de alcohol juega un papel, y subraya la necesidad de un análisis profundo y sensible por parte del sistema judicial. La polémica decisión sigue generando intensos debates en Italia.
Deja una respuesta