Vecchiola: Socio querellado por millonario fraude al SII

SII Presenta Querella por Millonaria Subdeclaración de IVA contra Transportes y Grúas Vecchiola

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha escalado la fiscalización a Transportes y Grúas Vecchiola, presentando una querella criminal contra Enzo Vecchiola Morales, representante legal de la empresa, por presuntos delitos tributarios. La acción legal, admitida por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago el 7 de abril, acusa a la compañía de una millonaria subdeclaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La investigación del SII, plasmada en el informe N°96 de la XV Dirección Regional Metropolitana Oriente, revela inconsistencias en las declaraciones mensuales de IVA (Formulario 29) presentadas por Transportes y Grúas Vecchiola durante los años 2022, 2023 y parte de 2024. El foco de la controversia radica en la presunta manipulación de los débitos fiscales.

Según la querella, la empresa habría “disminuido sus débitos fiscales al mismo o muy similar valor que tiene en los créditos fiscales, con el fin de disminuir el impuesto mensual a pagar”, generando una discrepancia con los registros electrónicos de ventas. El SII estima que este accionar provocó un perjuicio fiscal histórico de $14.718 millones, cifra que, actualizada a diciembre de 2024, asciende a $15.649 millones. La base de la acusación reside en la comparación entre los valores declarados en los formularios y la información contenida en los libros electrónicos de la empresa, específicamente las facturas electrónicas emitidas. El SII califica esta acción como una declaración “maliciosamente falsa”.

En su declaración ante el SII el 27 de noviembre de 2024, Enzo Vecchiola, en su calidad de representante legal, dueño y gerente general de Transportes y Grúas Vecchiola, señaló que la responsabilidad de las declaraciones mensuales recaía en el área de contabilidad, específicamente en la contadora Priscila Garrido. Afirmó además que “la clave tributaria de la sociedad la maneja la gente de contabilidad”.

Ante la pregunta sobre la razón de presentar formularios con débitos fiscales menores a los registrados, Vecchiola respondió que “Según lo indicado cuando pregunté, esa era la única forma de acceder a un convenio con la TGR (Tesorería General de la República). Y la persona que recomendó en ese momento fue el asesor. Según entiendo”. Identificó al asesor como “Oliver”, quien habría realizado las gestiones para rectificar los F29 tras la desvinculación del gerente de administración y finanzas.

Vecchiola también aludió al difícil contexto económico que enfrentó la empresa, mencionando un contrato con Minera Escondida con tarifas fijas, el impacto de la pandemia (con el alza de costos de transporte y alojamiento) y una huelga en 2021 que generó pérdidas estimadas en $10 mil millones.

Si bien Transportes y Grúas Vecchiola declinó realizar comentarios oficiales, fuentes cercanas a la compañía reconocen la existencia de una controversia con el SII y aseguran que se está implementando un plan para resolver la situación.

Estas mismas fuentes señalan que, desde la asunción de los hermanos Vecchiola al control de la empresa, se ha impulsado un proceso de reordenamiento interno, enfocado en fortalecer los controles financieros. En este contexto, la compañía estaría regularizando su situación tributaria mediante convenios de pago que incluyen multas y reajustes por un monto cercano a los $5.000 millones.

La familia Vecchiola, con raíces en Chañaral y una larga trayectoria en la minería y servicios industriales, fundó Vecchiola S.A. en 1976. La empresa se expandió a Argentina y Perú, consolidándose como un actor importante en el sector. Recientemente, la familia vendió pertenencias mineras ricas en litio a la empresa francesa Eramet por US$95 millones.

Enzo Vecchiola Morales, miembro de la tercera generación del grupo empresarial, forma parte del directorio de Vecchiola, marcando una nueva etapa para la compañía en medio de este complejo escenario tributario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *