Vargas Llosa: ¿Qué enfermedad lo aquejó antes de morir?

El Secreto Final de Mario Vargas Llosa: La Enfermedad que Nunca Reveló

En 2020, un diagnóstico sacudió la vida del aclamado escritor Mario Vargas Llosa. Según reveló *El País*, su primera reacción fue escribir una conmovedora carta a sus tres hijos, explicándoles la gravedad de su condición: una enfermedad incurable que solo podía ser ralentizada.

Este momento inesperado obró un milagro familiar. Dejando atrás viejas rencillas surgidas tras el divorcio de sus padres, la familia del Premio Nobel de Literatura se unió para compartir sus últimos años, transformando el dolor en un tiempo precioso juntos.

El autor tomó una decisión firme: mantener en secreto la naturaleza exacta de su enfermedad. A pesar de reflexionar abiertamente sobre la muerte en diversas entrevistas, logró proteger su privacidad y evitar el asedio de los paparazzi en sus visitas médicas.

Vargas Llosa enfrentó la certeza de su muerte con una serenidad admirable, eligiendo vivir plenamente y sin dramatismos.

“Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo”, declaró a la *BBC* un año antes de su diagnóstico, anhelando un final abrupto en medio de la “plena efervescencia” de la vida.

En ese entonces, a sus 83 años, Vargas Llosa disfrutaba de una intensa relación con Isabel Preysler, tras su divorcio de Patricia Llosa, su esposa durante 50 años. El diagnóstico llegó en un momento de gran vitalidad.

A pesar del revés, el escritor mantuvo su rutina: una hora de ejercicio diario, escritura constante y una agenda activa. Incluso se sometió a un “ayuno terapéutico” en una clínica, mostrando su determinación por seguir adelante.

Según *El País*, pasó la pandemia en casa de Preysler, pero a medida que su salud se deterioraba, se acercó aún más a su familia. En abril de 2022, fue hospitalizado en Madrid, inicialmente atribuido a Covid-19 por su hijo Álvaro, aunque en realidad era para tratar su enfermedad subyacente.

A finales de ese año, puso fin a su relación con Preysler y, a principios de 2023, concedió una entrevista a *El País*, donde reflexionó sobre la muerte: “Ser inmortal me parecería aburridísimo… Es preferible morirse. Lo más tarde posible, pero morirse”.

En esa conversación, admitió detestar el deterioro de la vejez y reveló problemas de memoria: “Ahora tengo problemas de memoria. La memoria la tuve siempre muy lúcida… y noto cómo se ha empobrecido”. Sin embargo, nunca reveló su diagnóstico específico.

Los Últimos Capítulos de una Leyenda Literaria

En julio de 2023, volvió a ser hospitalizado para recibir tratamiento. En octubre, anunció su retiro oficial de la escritura.

A partir de entonces, se recluyó en un silencio discreto, reduciendo sus viajes y apariciones públicas. Se despidió de su piso en Madrid, donde fue fotografiado visiblemente más delgado, antes de regresar a Perú.

En su hogar en Lima, rodeado de su familia, su exesposa Patricia y un equipo de profesionales, Vargas Llosa, apoyado en un bastón, visitó los lugares que inspiraron sus grandes obras. Su memoria, sin embargo, era cada vez más frágil.

El 13 de abril de 2025, su hijo Álvaro anunció al mundo que Mario Vargas Llosa había fallecido, dejando un legado imborrable en la literatura universal. Una vida vivida con pasión, inteligencia y una admirable aceptación de la mortalidad.

*Palabras clave SEO: Mario Vargas Llosa, enfermedad, muerte, Isabel Preysler, literatura, Premio Nobel, El País, diagnóstico, familia, Perú.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *