Undurraga planta a Bachelet: ¿Confusión en la DC?

Alberto Undurraga se ausenta de reunión clave con Bachelet y desata debate en la centroizquierda

El candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, confirmó su invitación a la reunión del lunes con la expresidenta Michelle Bachelet y los seis aspirantes oficialistas. Sin embargo, su notoria ausencia generó interrogantes sobre el futuro de la coalición de centroizquierda y la posibilidad de primarias.

La cumbre, celebrada en la fundación Horizonte Ciudadano de Bachelet, reunió a figuras clave como las exministras Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC), la senadora Paulina Vodanovic (PS), y los diputados Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (PL). El objetivo central: explorar caminos hacia la unidad del sector progresista.

¿Por qué la silla vacía de Undurraga? El diputado explicó en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile que su inasistencia respondió a una agenda apretada, con compromisos previos en Concepción y Valparaíso. Pero también, y más importante, a razones “de fondo”.

“Participar en una primaria con el oficialismo sería una señal confusa”, argumentó Undurraga. El candidato DC enfatizó la necesidad de primarias entre fuerzas con “proximidad de propósito” y una estrategia común, algo que, a su juicio, no se cumple en este caso. “No es honesto con la ciudadanía participar en esa primaria si no existe esa afinidad”, sentenció.

Esta postura se alinea con la reciente negativa de la DC a pactar con el Partido Comunista y el Frente Amplio, abogando en su lugar por primarias dentro del Socialismo Democrático. Sin embargo, esta propuesta parece difícil de concretar en el panorama actual.

Incluso si hubiera estado en Santiago, Undurraga insinuó que su asistencia era improbable, reiterando que “la señal era confusa”. La idea de avanzar directamente a primera vuelta, en caso de quedar fuera de las primarias, genera divisiones internas en la DC.

Undurraga se mostró confiado en que no hay consenso dentro de su partido para unirse al Partido Comunista, afirmando que “las bases, los electores de la Democracia Cristiana ¿van a votar para Presidente de la República por alguien del Partido Comunista? Y decimos con toda franqueza que no, eso no va a pasar y eso es honesto decirlo”.

A pesar de estas diferencias, Undurraga no descarta una posible convergencia futura, dependiendo de los resultados electorales. “Para eso son las segundas vueltas”, señaló, reconociendo que existen “diferencias significativas” que dificultan un acuerdo previo. La incógnita sobre el futuro de la centroizquierda chilena sigue abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *