Guerra en Ucrania: La ONU revela cifras devastadoras de víctimas civiles. La Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha emitido una severa advertencia ante el Consejo de Seguridad: la invasión rusa ha cobrado un precio horrendo en vidas civiles, con miles de muertos y heridos confirmados.
Según datos verificados por la ONU, desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022 hasta el 31 de marzo de este año, al menos 12,910 civiles han perdido la vida, incluyendo 682 niños. La cifra de heridos supera los 30,700. Estos números, ya escalofriantes, podrían ser solo la punta del iceberg.
Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, advirtió que la verdadera magnitud de la tragedia es probablemente mucho mayor. Solo en los meses de febrero y marzo, se registraron más de 170 muertes de civiles adicionales, lo que subraya la continua brutalidad del conflicto.
Pero la crisis humanitaria no es el único motivo de alarma. Fletcher denunció la “erosión” del Derecho Internacional en Ucrania y en otros conflictos globales. “No sólo no estamos defendiendo firmemente el Derecho Internacional, sino que en algunos casos estamos apoyando su degradación”, lamentó, señalando una preocupante tendencia global.
“Si tus principios sólo se aplican a tus oponentes, entonces no son principios humanitarios”, enfatizó Fletcher, en un llamado a la consistencia y la imparcialidad en la aplicación del derecho internacional y los principios humanitarios.
Esta declaración contundente se produjo durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, convocada a petición de Ucrania, tras el devastador ataque ruso a Krivói Rog, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos nueve niños, y más de 74 heridos.
Ante esta creciente crisis, Unicef ha lanzado un llamado urgente al cese inmediato de los ataques contra zonas civiles en Ucrania. La organización enfatiza el impacto desproporcionado que estos ataques tienen en los niños.
“Cada niño asesinado es un futuro robado”, declaró Unicef, añadiendo que “el uso brutal de armas explosivas en zonas pobladas y los ataques a instalaciones e infraestructuras civiles… deben cesar”. La comunidad internacional debe actuar para proteger a los civiles ucranianos, especialmente a los más vulnerables.
Deja una respuesta