¡Terremoto en la U! Batalla legal sacude Azul Azul y pone en jaque la OPA de Michael Clark
La interna en Universidad de Chile está que arde. Un conflicto judicial liderado por Daniel y Eduardo Schapira, segundos máximos accionistas del club, ha escalado a niveles inesperados, apuntando directamente a Michael Clark, el presidente de Azul Azul. ¿El objetivo? Frenar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Clark.
Los Schapira, junto a Pedro Larraín, Sartor y Tactical Sports, anunciaron públicamente haber obtenido una medida prejudicial precautoria del 20° Juzgado Civil de Santiago. Esta medida prohíbe la celebración de actos y contratos sobre las cuotas que Michael Clark detenta a través de su sociedad Antumalal Ltda. sobre el FIP Tactical Sport, y las acciones que dicho fondo posee en Azul Azul S.A. En pocas palabras, buscan bloquear la OPA que consideran “ilegal”.
#Clark responde a la CMF y niega notificaciones
Ante la controversia, Michael Clark respondió a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), afirmando no haber sido notificado de ninguna resolución judicial. En su comunicación, Clark señala que la información surgió de la prensa y consultas de periodistas, justo antes de un partido clave del equipo. Adjuntó a su respuesta el comunicado de prensa que emitió al respecto.
En su declaración pública, Clark contraataca: “Mientras algunos están preocupados de generar alarma y atentar en contra del club y su progreso, nosotros seguimos trabajando”. Además, cuestiona la actitud de quienes ahora se oponen a la OPA, recordando que antes la solicitaban. Lanza una fuerte acusación: “Resulta curioso que los mismos que pedían una OPA (para supuestamente participar en ella) ahora no quieren que se haga”.
Clark también pone en duda la oportunidad del anuncio de la medida judicial, justo antes de un partido importante, sugiriendo una intención de “desconcentrar a la institución”.
#Los Schapira contraatacan y acusan irregularidades
Los Schapira, a través de sus abogados, también respondieron a la CMF, detallando su solicitud de medida prejudicial precautoria. Argumentan que su acción se basa en irregularidades detectadas por la propia CMF en diciembre de 2024, relacionadas con la transferencia de cuotas del Fondo desde Asesorías e Inversiones Sartor S.A. a Inversiones Antumalal.
Según los Schapira, esta transferencia permitió a Clark, a través de Inversiones Antumalal, adquirir el control indirecto de Azul Azul S.A. sin realizar una OPA previa, una operación que no fue informada ni a la CMF ni al mercado. Afirman haber tenido conocimiento de la operación a través de un comunicado publicado por Azul Azul en su página web en diciembre de 2024.
La acusación es grave: los Schapira consideran que la operación constituye un delito previsto en la Ley de Mercado de Valores y presentaron una querella criminal al respecto.
#¿OPA en jaque? El futuro de Azul Azul en el aire
La ofensiva judicial de los Schapira tiene un objetivo claro: impedir que Clark concrete su OPA. Argumentan que, mientras la medida precautoria esté vigente, no se podrán transferir las acciones del Fondo ni las cuotas de Inversiones Antumalal, lo que imposibilitaría la adquisición del 100% de las acciones de Azul Azul S.A.
Recuerdan que el propio aviso de la OPA de Bulla SpA establece como causal de caducidad la existencia de una orden judicial que prohíba la adquisición de acciones.
El futuro de Azul Azul se encuentra en una encrucijada. La batalla legal entre Clark y los Schapira determinará quién controlará el destino del club. Seguiremos de cerca este culebrón que tiene en vilo a la hinchada azul.
Deja una respuesta