Trump: ¿Presos de EEUU a cárcel en El Salvador?

¿Deportación radical? Trump insiste en enviar criminales estadounidenses a “megacárcel” en El Salvador

El expresidente Donald Trump vuelve a generar controversia al reiterar su deseo de deportar a ciudadanos estadounidenses convictos por delitos violentos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. La propuesta, que pone a prueba los límites de los derechos constitucionales, ha desatado un intenso debate sobre su viabilidad legal y ética.

Trump, en una reciente entrevista con Fox Noticias en Español, describió a los individuos a los que se refiere como “criminales de cosecha propia”, argumentando que “crecieron y algo salió mal”. Sus declaraciones hacen referencia a personas culpables de agresiones graves.

Durante un encuentro con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, Trump ya había insinuado esta idea, encontrando aparentemente receptividad por parte de Bukele, quien previamente aceptó albergar a cientos de migrantes, principalmente venezolanos, deportados desde Estados Unidos. Este acuerdo se produjo tras la toma de posesión de Trump para un segundo mandato, a cambio de una compensación económica de seis millones de dólares.

El exmandatario incluso reveló haber consultado con la exfiscal general Pam Bondi sobre la legalidad de enviar ciudadanos estadounidenses a El Salvador. Según informes, más de 250 migrantes ya han sido deportados a El Salvador bajo una ley de 1798, una medida que ha suscitado críticas por la falta de debido proceso.

Esta nueva propuesta de Trump se produce en medio de la controversia por la deportación errónea de Kilmar Abrego García, un salvadoreño casado con una estadounidense y padre de un niño pequeño. A pesar de la orden de la Corte Suprema de facilitar su regreso, la administración Trump insiste en que Abrego García es miembro de la pandilla MS-13, aunque no ha presentado pruebas de ello. La situación de Abrego García añade aún más tensión al debate sobre las políticas migratorias y de deportación de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *