Trump: ¡Empresas, vengan a EE. UU. para evitar aranceles!

Trump Lanza Ultimátum Comercial: “¡Múdense a EE.UU. Ahora o Pagarán!”

Por Agencia France Presse
9 de Abril de 2025

[Imagen del Presidente Trump. Pie de foto: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica la presión comercial. Foto: AP.]

El expresidente Donald Trump ha vuelto a encender la polémica con un mensaje directo a las empresas de todo el mundo: ¡establezcan sus negocios en Estados Unidos inmediatamente o enfrenten las consecuencias arancelarias! En un contexto de creciente tensión comercial, el exmandatario no se anduvo con rodeos.

“Este es el momento perfecto para trasladar su empresa a Estados Unidos”, publicó Trump en su plataforma Truth Social, citando a Apple y otras compañías que, según él, están invirtiendo en el país a niveles récord. Su promesa es clara: “Aranceles cero” para aquellos que se muden. “No esperen, ¡háganlo ahora!”, sentenció.

[Embed del post de Truth Social de Trump]

Pero, ¿qué hay detrás de esta insistencia? La entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses a casi 60 países, incluyendo un impactante recargo del 104% a China, marca un punto de inflexión en la guerra comercial.

Estos nuevos aranceles, que entraron en vigor a las 04:00 GMT, afectan a los 27 miembros de la Unión Europea con una tasa del 20%. Sin embargo, el golpe más duro parece estar dirigido a China, el principal rival económico de Estados Unidos, donde los aranceles totales alcanzan un asombroso 104%.

China, por su parte, no se ha quedado callada. El gigante asiático ha prometido combatir estas medidas “hasta el final”. Lin Jian, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, reafirmó la postura de su país: “Seguiremos tomando medidas firmes y contundentes para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos”. La pregunta que queda en el aire es: ¿responderán las empresas al llamado de Trump o se avecina una escalada aún mayor en la guerra comercial?

Más sobre: Estados Unidos, Aranceles, Donald Trump, Guerra Comercial, Economía Global, Inversión Extranjera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *