Trump: Aranceles Tumbaron Acuerdo TikTok-China

TikTok en la cuerda floja: ¿Aranceles de Trump dinamitaron el acuerdo con China? El expresidente Donald Trump ha revelado que su controvertida política de aranceles globales impactó directamente en las negociaciones para mantener TikTok operativo en Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, Trump afirmó: “Teníamos un acuerdo con TikTok, o casi un acuerdo, muy cerca, y luego China lo cambió por los aranceles”. Esta revelación arroja luz sobre la compleja danza geopolítica que rodea el futuro de la popular red social.

Según Trump, una ligera reducción de los aranceles habría desbloqueado el acuerdo “en 15 minutos”, demostrando, en su opinión, el “poder de los aranceles” como herramienta de negociación. ¿Fue esta estrategia un farol o una jugada maestra fallida?

Recordemos que Trump impuso aranceles del 10% a todas las importaciones, elevándose al 34% en el caso de China, desatando una respuesta similar por parte del gigante asiático y escalando aún más la tensión comercial entre ambas potencias.

La saga de TikTok en Estados Unidos se remonta a una ley impulsada durante la administración Biden (2021-2025), que obligaba a ByteDance, la empresa matriz china, a desvincularse de la aplicación para poder operar legalmente en el país, alegando preocupaciones de seguridad nacional.

Tras un período de incertidumbre y bloqueo temporal, Trump, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, extendió el plazo para la desinversión por 75 días, una prórroga que ahora ha vuelto a ampliar. La cuenta regresiva continúa para TikTok.

Trump ha insinuado que estaría dispuesto a suavizar su postura sobre los aranceles si China aprueba el acuerdo de TikTok, un pacto donde Pekín mantiene un poder de veto considerable.

Pekín responde: Exige un “entorno justo” para sus empresas en EE.UU.

Ante este panorama, China ha instado a Estados Unidos a crear un entorno empresarial “abierto, justo, equitativo y no discriminatorio” para las empresas chinas que operan en suelo estadounidense, una clara referencia a la situación de TikTok.

“El Gobierno chino ha expresado su posición claramente en múltiples ocasiones. China abordará este asunto de acuerdo con sus propias leyes y normativas”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, en una reciente rueda de prensa.

China insiste en que cualquier venta de TikTok debe someterse a una revisión de seguridad nacional, dado que el gobierno chino posee una participación en ByteDance que le confiere derecho de veto en decisiones clave.

ByteDance ha admitido públicamente la existencia de “diferencias clave” con las autoridades estadounidenses y mantiene las negociaciones en curso con el objetivo de asegurar la permanencia de la aplicación en el mercado estadounidense.

Con más de 150 millones de usuarios en EE.UU., TikTok se ha convertido en un actor crucial en la batalla comercial y geopolítica entre las dos economías más grandes del mundo. El futuro de la red social pende de un hilo, mientras Washington y Pekín siguen midiendo fuerzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *