Tragedia en el Monumental: Dolor y Luto en Colo Colo Tras Suspensión del Partido
En una jornada marcada por la violencia y el dolor, el fútbol chileno se viste de luto. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, la concesionaria que administra a Colo Colo, expresó su profundo pesar tras los trágicos incidentes que cobraron la vida de dos personas en el Estadio Monumental, situación que derivó en la suspensión del crucial encuentro entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. La invasión de barristas desató el caos y empañó lo que debía ser una fiesta deportiva.
“Lo ocurrido hoy es terrible, esto no solo ensucia a Colo Colo, le hace mal al país, mal al fútbol, a la convivencia social”, declaró Mosa visiblemente afectado a las afueras del estadio. Sus palabras reflejan la consternación generalizada ante un hecho que trasciende lo deportivo y golpea al corazón de la sociedad chilena. El llamado a la acción es claro: “Tenemos que buscar una solución entre todos los actores y ponernos metas para decir que estas cosas no van a ocurrir”.
La prioridad, según Mosa, es acompañar a las familias de las víctimas en este momento de inmenso dolor. “Lo más terrible es el fallecimiento de los hinchas, el resto ya lo tendremos que analizar… El centenario, los partidos, las sanciones, ya lo veremos con quien corresponda. Lo primero es ponernos a disposición de las familias”, afirmó, dejando en claro que las consecuencias deportivas y legales pasarán a un segundo plano ante la magnitud de la tragedia.
El presidente de Blanco y Negro no escatimó en calificar a los responsables de los incidentes como “bandidos” que “invadieron la cancha”, subrayando el daño irreparable que causan a la institución y al verdadero espíritu del fútbol. “Estos mal llamados hinchas no vienen a ver un partido de fútbol”, sentenció, evidenciando la necesidad de separar a los violentos de la gran mayoría de los aficionados que aman este deporte.
Finalmente, Mosa reveló el impacto emocional que la tragedia ha tenido en el plantel de Colo Colo. “El plantel quedó muy golpeado con la situación”, aseguró, reiterando que el club “está de duelo” por la pérdida de dos vidas que vinieron a alentar al equipo de sus amores. La suspensión del partido y el luto que embarga al club son un reflejo del profundo impacto que la violencia ha tenido en el fútbol chileno. Este incidente obliga a una profunda reflexión sobre la seguridad en los estadios y la necesidad de erradicar la violencia para que el fútbol vuelva a ser una fiesta para todos.
Deja una respuesta