Temblor en Chile: ¿Dónde y de qué magnitud?

Por Baltasar Daza
13 de Mayo de 2025

[Imagen de sismos en Chile]

Chile, tierra de contrastes y también de constantes movimientos telúricos. ¿Por qué tiembla tanto en Chile? La respuesta está en nuestra ubicación geográfica, justo en la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Esta interacción geológica nos regala paisajes impresionantes, pero también una alta actividad sísmica.

Aunque muchos de estos movimientos son imperceptibles, la información es clave. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN) se encarga de monitorear y reportar cada temblor que sacude nuestro territorio. Mantenerse al tanto es fundamental para la seguridad de todos.

Reporte de Sismos: Martes 13 de Mayo

Sismología informa:

* 02:35 horas: Un sismo de magnitud 3.2 se registró a 260 km al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 km.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

La prevención es el primer paso para estar preparados. Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) nos recuerda las medidas esenciales para protegernos durante un sismo:

1. ¡Mantén la calma! Busca un lugar seguro, idealmente bajo un elemento firme.
2. Si no encuentras un refugio, protégete junto a un objeto resistente.
3. Corta la energía y cierra las llaves de paso de agua y gas.
4. Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables.
5. En eventos masivos, quédate en el lugar, protege tu cabeza y sigue las instrucciones del personal de seguridad.
6. Si conduces, reduce la velocidad y detente al salir de túneles, puentes o autopistas.

Mantente informado, comparte esta información y estemos preparados ante cualquier eventualidad. La seguridad es tarea de todos.

Lee también:

Más sobre: Sismo, Temblor, Sismología, Centro Sismológico Nacional, CSN, Chile, Sismos, Temblores, Epicentro, Magnitud, Placa de Nazca, Placa Sudamericana, Placa tectónica, Terremoto, Sudamérica, Epicentro del temblor, Epicentro del temblor de hoy, Temblor hace unos minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *