Subsidio al dividendo avanza en el Senado

¡Luz Verde en el Senado! Avanza Proyecto para Subsidiar Créditos Hipotecarios y Reactivar el Mercado Inmobiliario

Por Paulina Ortega, 9 de Abril de 2025

El Senado chileno ha dado un paso crucial para impulsar el alicaído mercado inmobiliario. La Comisión de Hacienda aprobó por unanimidad la idea de legislar el proyecto que busca reducir los dividendos de los créditos hipotecarios, abriendo la puerta a una posible reactivación del sector. ¿Será esta la solución que tanto necesita la industria?

Este proyecto de ley, que ya fue despachado por la Cámara de Diputados, propone un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas. Ahora, el Senado deberá sumergirse en la discusión de los detalles específicos de la iniciativa.

Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda, enfatizó la urgencia de la medida: “La celeridad…obedece a que claramente tenemos un sector que no se está reactivando, pues no se están cerrando promesas de compraventa. Y si no se reduce el stock de viviendas, no se pueden iniciar nuevos proyectos”. En otras palabras, la economía chilena necesita que este proyecto avance para evitar un estancamiento aún mayor.

La iniciativa llega en un momento crítico, con un mercado inmobiliario que enfrenta una persistente crisis y un elevado stock de viviendas listas para ser entregadas. La esperanza es que este subsidio actúe como un catalizador para dinamizar las ventas y estimular la construcción de nuevos proyectos.

El proyecto, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Vivienda, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), se centra en un subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Este subsidio, que podría alcanzar hasta 60 puntos base, aplicaría a las compraventas realizadas desde el 1 de enero de 2025 y durante los 24 meses siguientes a la promulgación de la ley, o hasta que se asignen los 50.000 subsidios disponibles.

Además, el proyecto busca complementar el plan de emergencia habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), reservando 6.000 subsidios para primeras viviendas de hasta UF3.000 que cumplan con los requisitos del Decreto Supremo N°15. ¿Será suficiente para impulsar el acceso a la vivienda propia?

Temas relacionados: Mercado Inmobiliario, Venta de Viviendas, Casas, Departamentos, Subsidios, Dividendos, Créditos Hipotecarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *