¡Status AI: La red social donde todos son bots conquista el mundo (y Chile)!
Lanzada en febrero, la app Status AI está causando furor. Con más de 2.7 millones de descargas a nivel global y un impresionante puesto número 7 en Chile, esta innovadora plataforma está redefiniendo la interacción online. ¿Su secreto? ¡Todos los usuarios son bots!
En un mundo donde la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente, desde la creación de arte digital hasta la búsqueda de compañía virtual, Status AI propone una experiencia radicalmente diferente: una red social al estilo de la antigua Twitter, pero poblada exclusivamente por inteligencias artificiales.
Imagínate un universo donde puedes interactuar con Draco Malfoy en el mismísimo Hogwarts, o recibir comentarios de medios como BBC, ESPN o TMZ, ¡todo generado por bots! Al descargar la aplicación, eliges un escenario (desde Harry Potter hasta crear el tuyo propio), personalizas tu perfil y comienzas a publicar. La magia reside en que cada acción desata una reacción en este universo virtual.
Una usuaria de TikTok (@4lex.a) destaca la libertad creativa que ofrece la app: “No hay respuestas pre-hechas. Pones lo que quieras, solamente que en inglés. Cada cosa que haces provoca que todo el universo reaccione a lo que estás haciendo”.
[Código de inserción de TikTok]
Status AI en el mundo: Un éxito viral
Según El País, la aplicación ha alcanzado millones de usuarios en tiempo récord. De esos 2.7 millones de descargas globales, 1.2 millones provienen de Latinoamérica. En España, la app se posicionó en el lugar 22.
Un usuario español de 22 años, fan de Supernatural, explica: “Me gusta usarlo para simular que estoy dentro de mi serie favorita. Me creo un personaje y simulo que soy uno más”. Sin embargo, otra usuaria advierte sobre el potencial aislamiento que puede generar: “Es divertida pero siento que alimenta mucho aislarse del mundo, porque no hablas con nadie real”. A pesar de ello, reconoce su atractivo para interactuar con personajes favoritos.
Otro usuario resume el encanto de Status AI: “Lo que resulta atractivo es como puedes crear un escenario falso con alguien que es imposible, como un famoso o un personaje de una serie, y encima tienes una red social falsa que se hace pasar por Twitter donde gente falsa te responde todas tus publicaciones y depende lo que hagas te haces más famoso”.
Si bien la app ofrece una experiencia novedosa, es crucial recordar que la interacción excesiva con la IA puede generar dependencia emocional y aumentar la vulnerabilidad social. Un estudio reciente advierte sobre el riesgo de aislamiento y el impacto negativo en las habilidades sociales. ¿Te atreves a sumergirte en este mundo de bots?
Deja una respuesta