¿Peligra el Acuerdo del Litio? Matthei Solicita Revisión y Desata Debate Nacional
La carrera presidencial chilena se calienta con un nuevo foco de controversia: el acuerdo de explotación de litio entre SQM y Codelco. Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, ha anunciado que pedirá a los diputados de su coalición que investiguen a fondo el pacto, sembrando dudas sobre su conveniencia para el país.
“He solicitado a los parlamentarios de Chile Vamos que reúnan toda la información respecto del acuerdo SQM-Codelco, con el objeto de revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile”, declaró Matthei a través de su cuenta de X.
La iniciativa de Matthei ha encendido las alarmas en el oficialismo, que ve en este movimiento una posible marcha atrás en una de las políticas estrella del gobierno de Gabriel Boric. La polémica surge a pesar de la existencia de una comisión especial investigadora en la Cámara que ya está examinando el acuerdo.
Gobierno alza la voz: “Declaraciones Mezquinas”
La respuesta del gobierno no se hizo esperar. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, lamentó la actitud de Matthei, señalando que “cuesta sorprenderse” ante declaraciones que desvían la atención de los avances del país y cuestionan a la principal empresa minera del mundo. Etcheverry instó a la candidata a “desdecirse de este manto de duda” que, según ella, está perjudicando la reputación de Codelco.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, también se sumó a las críticas, calificando las declaraciones de Matthei como “mezquinas con Chile”. Tohá advirtió que este tipo de gestos “ya tienen a Chile en malos titulares de la prensa económica mundial”.
Codelco Pide Neutralidad Política
En medio de la creciente controversia, el directorio de Codelco emitió un comunicado en el que solicitó que el acuerdo no se convierta en un “objeto de debate político-electoral”. La estatal minera defendió la transparencia del proceso, recordando que se ha entregado información detallada a los parlamentarios en múltiples ocasiones.
El directorio de Codelco subrayó que las negociaciones con SQM se han realizado conforme a su gobierno corporativo, asegurando que las condiciones del acuerdo responden a factores empresariales y resguardan los intereses de la compañía y de todos los chilenos.
¿Estamos ante una legítima preocupación por el futuro del litio chileno o ante una estrategia electoral que pone en riesgo un acuerdo clave para el desarrollo del país? El debate está abierto y promete ser uno de los puntos álgidos de la campaña presidencial.
Deja una respuesta