Socialistas presionan a Boric: Duro enfrentamiento

Tensión en La Moneda: ¿El PS acusa a Boric de inclinar la balanza presidencial hacia Tohá?

Una reunión en La Moneda que pretendía calmar las aguas terminó encendiendo aún más el debate interno en el oficialismo. El Partido Socialista (PS) expresó su malestar al Presidente Gabriel Boric, acusando una supuesta preferencia por Carolina Tohá como candidata presidencial, según fuentes internas.

La visita de la directiva del PS, liderada por Paulina Vodanovic, tenía como objetivo abordar la creciente molestia por la destitución de Isabel Allende, dictaminada por el Tribunal Constitucional (TC) tras la polémica compraventa de la casa de su padre. El PS considera que el gobierno no previó la infracción constitucional y critica el voto de las ministras del TC, designadas por Boric y vinculadas al Frente Amplio (FA), que resultó en la salida de Allende.

Pero la conversación tomó un giro inesperado cuando el secretario general del PS, Camilo Escalona, irrumpió para cuestionar si Boric está favoreciendo a Tohá como su candidata predilecta para las próximas elecciones presidenciales. En el PS existe un fuerte descontento por la salida de Maya Fernández del gobierno, contrastando el trato con el que se le está dando a Carolina Tohá.

Escalona exigió a Boric mantenerse imparcial en las primarias del sector, en un momento en que el PS considera seriamente presentar a Vodanovic como candidata propia. El vicepresidente del partido, Leonardo Soto, reforzó esta idea, advirtiendo que tomar partido por algún candidato dañaría la coalición.

Boric, según los presentes, respondió enfáticamente que el gobierno será prescindente en las primarias y respaldará al ganador, postura que reiteró públicamente y durante un consejo de gabinete. “El gobierno va a actuar con prescindencia en materia de las primarias”, sentenció el mandatario.

Sin embargo, las tensiones no se detuvieron ahí. Juan Luis Castro, jefe de bancada de los senadores socialistas, criticó la permanencia de Francisca Moya, jefa de la división jurídico-legislativa de la Segpres, cuya salida ha sido solicitada por el PS desde la destitución de Allende. Boric defendió a Moya, calificándola como una abogada de confianza y capaz, dejando claro que no será removida, frustrando las expectativas del PS. La reunión en La Moneda deja al descubierto profundas divisiones dentro del oficialismo, con miras a las próximas elecciones presidenciales. ¿Podrá Boric mantener la neutralidad prometida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *