Sentencia Allende: La Moneda en alerta por fallo “peligroso

[Imagen de Isabel Allende y el Palacio de la Moneda, similar a la original]

Terremoto Político: TC Inhabilita a Isabel Allende y Sacude el Gobierno de Boric

La tarde del jueves se convirtió en un día sísmico para la política chilena. Mientras el Presidente Gabriel Boric se reunía en un ambiente distendido con la nueva mesa del Senado, encabezada por Manuel José Ossandón y Ricardo Lagos Weber, una bomba estallaba: el Tribunal Constitucional (TC) ratificaba la cesación del cargo de la senadora socialista Isabel Allende. La noticia, confirmada mientras se compartía un café en el Salón Rojo de La Moneda, generó una ola de reacciones y pone en jaque la administración Boric.

“Tenemos que acatar el fallo, nada más”, declaró el senador Ossandón tras la reunión, reflejando la postura oficial inicial ante una decisión que marca el fin de 31 años de carrera parlamentaria para la hija del ex Presidente Salvador Allende. La polémica se centra en las irregularidades detectadas en la compra de la casa del ex mandatario, destinada a convertirse en un sitio de memoria impulsado por el propio Boric.

El gobierno, que había apostado por este proyecto, ahora se enfrenta a las consecuencias de no haber previsto la inhabilidad constitucional que impedía al Estado adquirir una propiedad perteneciente a una senadora en ejercicio y a la ministra de Defensa Maya Fernández, nieta de Allende. En La Moneda, se analizó minuciosamente el fallo, buscando resquicios que pudieran comprometer aún más al gobierno y, especialmente, al Presidente Boric.

Según fuentes internas, el gobierno respiró aliviado al constatar que el fallo responsabiliza directamente a la ex senadora Allende por la prohibición de trato con el Estado. El considerando sexagésimo del fallo, citado por un miembro del Ejecutivo, subraya que “es la conducta de la parlamentaria… la regulada en el inciso segundo del artículo 60 constitucional”.

A pesar de este aparente alivio, el fallo del TC pone en evidencia una fisura en la estrategia del gobierno, que siempre ha defendido la invalidez del proceso de compraventa al no existir un decreto de finalización. Sin embargo, el Ejecutivo optó por el silencio durante la jornada del jueves, dejando la vocería oficial a la ministra Aisén Etcheverry para el día viernes, en el marco del consejo de gabinete mensual.

Reacciones Explosivas en el Congreso

La noticia desató un torbellino de reacciones en el Congreso. Ricardo Lagos Weber confirmó que el Senado no había sido notificado formalmente del fallo, pero que se daría cuenta de él en la próxima sesión, afectando inmediatamente la situación de Isabel Allende.

En el Partido Socialista (PS), la consternación era evidente. El senador Gastón Saavedra lamentó el “duro golpe”, mientras que el diputado Raúl Leiva advirtió sobre el peligroso precedente que podría sentar el fallo para otros parlamentarios con vínculos contractuales con el Estado. El diputado Daniel Manouchehri ya evalúa recurrir al TC, siguiendo la estrategia inicial de la oposición.

El diputado Nelson Venegas (PS) elevó el tono, calificando la sentencia como “una de las más aberrantes y peligrosas que puedan existir”, abriendo un “peligroso camino” que amenaza la soberanía popular.

Desde la oposición, la visión era diametralmente opuesta. El diputado republicano Agustín Romero celebró el “triunfo del Estado de derecho” y no ocultó la victoria política que representa la caída de Allende. En Renovación Nacional, Frank Sauerbaum destacó la contundencia del fallo y la “negligencia” de la senadora y el gobierno. Paula Labra (RN) exigió respuestas al Presidente Boric sobre el fondo del asunto.

Implicaciones y Próximos Pasos

El fallo del TC no solo marca el fin de una era para Isabel Allende, sino que también plantea serias interrogantes sobre el futuro político del gobierno de Gabriel Boric. ¿Cómo gestionará el Ejecutivo las consecuencias de esta decisión? ¿Se avecinan nuevas investigaciones y acusaciones constitucionales? La política chilena se encuentra en un punto de inflexión, y el desenlace de esta crisis será crucial para el futuro del país.

#IsabelAllende #TribunalConstitucional #GabrielBoric #PolíticaChilena #CrisisPolítica #TC #Senado #PS #RenovaciónNacional #DerechaChilena #IzquierdaChilena #LaMoneda #SalvadorAllende #SitioDeMemoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *