Nueva Mesa Directiva del Senado Chileno Busca Consensos con Boric para Impulsar Agenda Prioritaria
A solo dos semanas de asumir sus cargos, la nueva mesa directiva del Senado, liderada por Manuel José Ossandón (RN) y Ricardo Lagos Weber (PPD), se reunió con el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda este jueves. El objetivo: establecer un canal de diálogo y colaboración para avanzar en los desafíos que enfrenta el país.
“Estamos dispuestos, como mesa del Senado, a trabajar por el bien de Chile”, declaró Ossandón tras el encuentro protocolar, marcando un tono conciliador. A pesar de sus críticas previas a la gestión del gobierno, el senador enfatizó su compromiso con el pronto despacho de proyectos clave para el progreso nacional.
Ossandón subrayó la importancia de la transversalidad en la presidencia del Senado, comprometiéndose a apoyar iniciativas en áreas críticas como seguridad, desarrollo, salud y crecimiento económico. La meta es clara: “ayudar a nuestra gente”.
Si bien la reunión fue un primer acercamiento formal, se espera que en el futuro se agenden encuentros de trabajo para coordinar la agenda legislativa entre el Senado y el Ejecutivo. ¿Cuáles son las prioridades legislativas en la mira?
Permisología y Seguridad: Los Temas Urgentes en la Agenda Legislativa
Ricardo Lagos Weber reveló que la agenda de seguridad es prioritaria, junto con el proyecto de “permisología”, crucial para destrabar inversiones. “El Presidente nos pidió acelerar el tranco de la Comisión de Hacienda para ver el proyecto de ley de permisos sectoriales en el Senado”, explicó Lagos Weber. También se busca agilizar el sistema de evaluación ambiental y la agenda económica.
El vicepresidente del Senado destacó la capacidad de acuerdo demostrada entre el oficialismo y la oposición en temas como las reglas de uso de la fuerza, la creación del ministerio de Seguridad, la reforma de pensiones, el royalty minero, la ley de 40 horas y el salario mínimo.
A pesar del clima pre-electoral, Lagos Weber confía en que se puedan despachar proyectos clave como los permisos sectoriales y las modificaciones al sistema de evaluación ambiental antes de que la campaña electoral tome protagonismo.
“Tenemos un compromiso de empujar esta agenda transversal y creo que lo vamos a hacer”, afirmó Lagos Weber, haciendo referencia a la situación global actual y las decisiones de la administración estadounidense, recalcando la urgencia de actuar con celeridad. La colaboración entre el Senado y el Ejecutivo se presenta como fundamental para el futuro del país.
Deja una respuesta