Seguridad: Municipios toman el control

¿Están los Municipios Preparados para la Seguridad Pública? La Contraloría Lanza Duras Críticas

Por Cartas al Director
Publicado el 13 de Junio de 2025

[Imagen de Municipios y seguridad pública]

La creciente demanda de los alcaldes por mayor autonomía en seguridad pública choca con una dura realidad: ¿están realmente listos para asumir estas responsabilidades? Un informe reciente de la Contraloría General de la República ha puesto en tela de juicio la capacidad de los municipios para gestionar la seguridad ciudadana, generando un debate crucial en torno a la nueva ley de seguridad municipal.

Según la Contraloría, un alarmante 90% de los municipios no cumple con los requisitos básicos establecidos desde 2016 en materia de seguridad. Esto incluye la falta de entrega de documentación vital sobre los Planes Comunales de Seguridad Pública y las actas de las sesiones del Consejo Comunal de Seguridad Pública a la Subsecretaría de Prevención del Delito. ¿Cómo podemos esperar que los municipios aborden eficazmente la delincuencia si ni siquiera cumplen con las obligaciones fundamentales?

En medio de la discusión sobre una nueva legislación que busca fortalecer la seguridad municipal, surge una pregunta clave: ¿tienen las municipalidades la capacidad real para enfrentar las nuevas exigencias? Los datos de la Contraloría sugieren que no, lo que plantea serias dudas sobre la efectividad de la nueva ley si no se abordan las deficiencias existentes.

Alfonso España, Investigador de Horizontal, subraya la importancia de la coordinación interinstitucional y el uso de datos de calidad en la prevención del delito. Los municipios juegan un papel fundamental, pero su labor debe estar basada en estrategias eficientes y bien coordinadas para evitar acciones ineficientes y descoordinadas. La seguridad pública no es un juego, y requiere una gestión responsable y basada en evidencia.

Etiquetas: Municipios, Seguridad Pública, Contraloría, Chile, Ley de Seguridad Municipal, Prevención del Delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *