Seguridad Estadios: Nuevo Plan y Liderazgo

¡Golpe de Timón en la Seguridad del Fútbol Chileno! Gobierno Cierra Estadio Seguro y Anuncia Nueva Estrategia

El gobierno ha dado un giro radical en la lucha contra la violencia en el fútbol chileno al anunciar el cierre del plan Estadio Seguro, una iniciativa que operó durante más de una década sin lograr los resultados esperados. El anuncio, realizado por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, marca el fin de una era y el inicio de una nueva estrategia para garantizar la seguridad en los estadios.

¿Qué pasará ahora con la seguridad en los partidos? La decisión del gobierno abre interrogantes cruciales sobre el futuro de la seguridad en el fútbol, especialmente tras los recientes incidentes violentos, incluyendo dos fallecimientos cerca del Estadio Monumental. La presión por encontrar soluciones efectivas es palpable.

El Ministro Cordero ha delineado la nueva estructura: la autorización final de los eventos deportivos recaerá en el delegado designado, pero la evaluación previa estará a cargo del Ministerio de Seguridad, a través del Departamento de Orden Público y Espectáculos Masivos. Este departamento, en coordinación con las policías y la Unidad de Conflictos del Ministerio del Interior, analizará los riesgos y la programación de cada evento. El objetivo es claro: centralizar la evaluación y tener mayor control.

Cordero insiste en diferenciar la autorización final del procedimiento previo, donde el Ministerio de Seguridad Pública y Carabineros jugarán un papel fundamental en la evaluación de riesgos. Esta aclaración llega en un momento donde se exige la salida del actual delegado, Gonzalo Durán.

Un Nuevo Departamento en el Centro de la Acción. El Departamento de Orden Público y Eventos Masivos, una creación reciente del nuevo ministerio, será clave en la implementación de la nueva estrategia. Pamela Venegas, exjefa de Estadio Seguro, formó parte de este departamento hasta su renuncia el 10 de abril. Su equipo continúa trabajando en esta repartición, aportando su experiencia en la seguridad de eventos masivos.

Buscando al Líder: ¿Quién tomará las riendas? Fuentes internas del Ministerio de Seguridad Pública aseguran que el objetivo es abordar la seguridad en los eventos masivos desde una perspectiva integral, considerando el impacto dentro del estadio, en las áreas perimetrales y en los barrios aledaños. El departamento necesita un jefe que supervise todos los eventos, no solo los relacionados con el fútbol.

Natalia Silva, jefa de la División de Seguridad Pública, supervisó inicialmente el departamento, pero fue trasladada a la División de Estudios de Prevención del Delito. Aunque su salida estaba planificada, el Ministerio busca ahora un líder idóneo para este departamento clave.

El Ministerio también está trabajando en un plan para optimizar la coordinación interinstitucional en la seguridad de eventos deportivos masivos. El desafío es grande, pero la promesa de una nueva estrategia genera expectativas en un país ávido de paz en sus estadios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *