Luto en el Merengue: Fallece Rubby Pérez, “La Voz Más Alta”, en Trágico Accidente en República Dominicana
El mundo del merengue está de luto. Roberto Antonio Pérez Herrera, el inigualable Rubby Pérez, “La Voz Más Alta del Merengue”, ha fallecido a los 69 años en el devastador accidente ocurrido esta madrugada en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana. El colapso del techo cobró la vida de 98 personas, incluyendo al icónico cantante y al jugador de béisbol Tony Enrique Blanco.
La confirmación de la trágica noticia llegó a través del manager de Pérez, Enrique Paulino, quien declaró a la AFP: “Es correcto… Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”. Las autoridades locales también confirmaron el deceso, informando sobre la recuperación del cuerpo del merenguero y notificando a su familia.
Rubby Pérez, un nombre dorado en la música tropical de los años 80, tuvo un camino inusual hacia el estrellato. Su sueño inicial era el béisbol, pero un accidente a los 15 años truncó su carrera deportiva. “Pensé que ya no tenía razón de existir”, confesó a Billboard en Español, recordando el duro golpe que lo mantuvo hospitalizado y en terapia durante años.
Sin embargo, el destino tenía otros planes. Pérez se reinventó y encontró su vocación en la música, ingresando al Conservatorio Nacional de Santo Domingo. Sus primeros pasos lo llevaron a formar parte de coros y agrupaciones juveniles, hasta que llegó la gran oportunidad de unirse a la banda de apoyo del legendario Wilfrido Vargas, creador del hit “El Baile del Perrito”.
En la orquesta de Vargas, la voz de Pérez se convirtió en un sello distintivo. Su potente registro de tenor, capaz de alcanzar notas altas con facilidad y claridad, le valió el apodo de “La Voz Más Alta del Merengue”. Temas como “Volveré” lo catapultaron a la fama.
Pero el ambicioso Pérez aspiraba a más. En 1987, inició su carrera como solista, cosechando éxitos que resonaron en las listas de Billboard. Canciones como “Dame Veneno”, “Buscando Tus Besos”, “Fiesta Para Dos”, “15.500 Noches”, “El Africano” y “El Barbarazo” se convirtieron en clásicos del género.
Su álbum homónimo “Rubby Pérez” alcanzó el puesto #15 en la lista Tropical, y su tema “Enamorado de Ella” llegó al #29 en el Latin Charts. Pérez siempre reconoció la importancia de su paso por la orquesta de Wilfrido Vargas, describiéndola como “una universidad, un régimen militar” que lo preparó para su exitosa carrera en solitario.
“Dios tenía otro propósito para mí y era que en vez de tener un bate en la mano tuviera un micrófono”, reflexionó Pérez sobre el giro inesperado que lo llevó a encontrar su lugar en el mundo de la música.
En 2024, Rubby Pérez fue homenajeado en vida con el Soberano al Mérito por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), un reconocimiento a su trayectoria. “Gracias del alma, eso ayuda a que los artistas sigamos adelante”, expresó emocionado.
Irónicamente, Rubby Pérez se mantuvo activo hasta el final. El pasado 4 de abril, lanzó “Amores Extraños”, un remix junto a Yas Cepeda, que ahora se convierte en su último legado musical. Un adiós inesperado para una voz que seguirá resonando en la historia del merengue.
Deja una respuesta