¡Escándalo en Perú! ¿Se salva Dina Boluarte? Subcomisión archiva denuncia en el “Rolexgate”
La política peruana está que arde. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento peruano ha dado un giro inesperado al aprobar el archivo de la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte en el polémico caso “Rolexgate”, un escándalo que ha sacudido los cimientos del país. La decisión, aunque significativa, aún necesita la ratificación del pleno del Congreso para ser definitiva.
La votación favorable al archivo se basó en el informe de la legisladora fujimorista Nilza Chacón, quien no solo recomendó desestimar la denuncia constitucional presentada por el exfiscal general interino Juan Carlos Villena, sino que además sugiere evaluar si el propio Villena debería ser investigado por la presentación de dicha denuncia. ¿Es esto un intento de proteger a la presidenta, o hay más en esta historia de lo que parece?
Para entender la magnitud de esto, las denuncias constitucionales son un proceso reservado para los más altos funcionarios del Estado, incluyendo a la mismísima presidenta. Requieren la aprobación del Congreso para que la Fiscalía pueda proceder con una acusación formal. Si el Congreso da luz verde, la Fiscalía avanza; si la rechaza, el proceso se detiene en seco. Y ahora, la pelota está en la cancha del Congreso.
¿Blindaje o Justicia? La polémica está servida
Tras la votación, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, se defendió de las acusaciones de estar “blindando” a Boluarte. Sin embargo, la controversia persiste, especialmente tras confirmarse que Wilfredo Oscorima, el gobernador de Ayacucho y figura clave en el caso por ser quien supuestamente cedió los lujosos relojes, no fue interrogado, y su testimonio fue descartado del informe final.
El siguiente paso es crucial: el documento que propone archivar la denuncia pasará a la Comisión Permanente del Congreso y, posteriormente, al pleno, donde se decidirá el destino de la investigación contra Boluarte. La tensión es palpable mientras Perú espera el veredicto final.
Recordando el “Rolexgate”: Un escándalo de lujo y poder
Recordemos que el “Rolexgate” estalló cuando se reveló que Boluarte había lucido varios relojes de lujo sin haberlos declarado. La Fiscalía presentó una denuncia constitucional en mayo, acusando a Boluarte de “cohecho pasivo impropio”, alegando que recibió los Rolex, aretes de diamantes y una pulsera de Oscorima a cambio de favores políticos.
Inicialmente, Boluarte afirmó que los relojes eran suyos, “fruto de su esfuerzo”. Sin embargo, más tarde admitió que eran un “préstamo” de Oscorima, calificando la situación como un “error político”. ¿Será suficiente este reconocimiento para librarse de las acusaciones? El tiempo dirá.
Deja una respuesta