Robots harán autos en EEUU si vuelve la industria

¿Aranceles Recíprocos de EE.UU.: Un Error Estratégico? Experta Cifuentes Alerta sobre Consecuencias

La economista Cecilia Cifuentes, destacada académica de la Universidad de Los Andes, ha puesto el dedo en la llaga sobre la reciente controversia de los “aranceles recíprocos” impulsados por Estados Unidos. ¿Son realmente la solución a los problemas económicos que aquejan al país?

En su análisis para El Primer Café de Cooperativa, Cifuentes advierte que la tentación proteccionista es comprensible, pero que el origen de los problemas en EE.UU. reside en la globalización y el imparable avance tecnológico. Intentar revivir sectores productivos a través de aranceles podría ser un espejismo.

Cifuentes ilustra su punto con un ejemplo contundente: “Supongamos que se volvieran a instalar fábricas automovilísticas en Estados Unidos… Los autos los harían los robots”. La automatización, la clave de la eficiencia moderna, anularía la creación masiva de empleos esperada, generando frustración. Además, la experta señala que, aunque los trabajadores del cinturón industrial americano perciben un deterioro laboral, su poder adquisitivo como consumidores ha mejorado significativamente gracias a la globalización.

En resumen, Cifuentes plantea dudas sobre la efectividad de los aranceles como herramienta para resolver los desafíos económicos de EE.UU., sugiriendo que la globalización y la tecnología son factores más determinantes a considerar. ¿Será que la nostalgia por un pasado industrial idealizado nubla la visión de las verdaderas soluciones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *