RN acusa a Elizalde de mentir sobre inmigración haitiana

Elizalde Defiende Política Migratoria en Medio de Críticas y Acusaciones de la Oposición

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, compareció ante la comisión de Gobierno Interior de la Cámara para abordar la controversia en torno a la llegada de ciudadanos haitianos a Chile a través de vuelos chárter. Su comparecencia desató un intenso debate y fuertes críticas por parte de la oposición, quienes lo acusaron de “cifras mañosas” e incluso de “mentir descaradamente”.

Elizalde defendió la política migratoria actual, explicando que los permisos otorgados a ciudadanos haitianos corresponden principalmente a “visas de reunificación familiar”. Además, destacó que las visas temporales entregadas a haitianos representan solo el 12% de las tramitadas durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, buscando así desmentir la idea de una explosión reciente en la llegada de inmigrantes haitianos.

“Estamos hablando de un 12% de lo que se otorgó en el periodo anterior”, enfatizó Elizalde, refiriéndose a la comparación entre las visas temporales otorgadas entre 2018 y 2021 versus 2022 y 2025. El ministro lamentó que “el debate se vea sobre la base de prejuicios, consignas y no de datos”, tras presentar cifras sobre visas de reunificación familiar. Elizalde también recordó los procesos de regularización migratoria previos, destacando los realizados durante los gobiernos de Frei, Bachelet y Piñera.

La respuesta del ministro no convenció a la oposición. El diputado Andrés Longton (RN) confrontó duramente a Elizalde, acusándolo de manipular las cifras y terminó abandonando la sala en medio de una acalorada discusión.

Tras la sesión, Longton y el diputado Miguel Ángel Becker (RN) señalaron que, en lo que va de 2025, han llegado al país 20 aviones con ciudadanos haitianos, incluyendo 10 vuelos chárter, según información proporcionada por la PDI. Cuestionaron la justificación de Elizalde sobre la reunificación familiar, argumentando que sus cifras generaron más dudas que certezas.

Longton acusó a Elizalde de “mentir tan descaradamente alterando y manejando las cifras a su antojo”, recordando que la regularización del gobierno de Piñera fue una respuesta al “desastre” migratorio generado durante el gobierno de Bachelet. Además, lo responsabilizó por haber facilitado el ingreso de más de 170.000 haitianos a Chile a través de la visa de turismo laboral, lo que ahora impulsa las solicitudes de reunificación familiar.

Becker secundó las críticas, afirmando que “Álvaro Elizalde, lanzó muchas cifras, muchas de ellas no tenemos certeza” y que intentó responsabilizar al gobierno de Piñera. Calificó la situación como “patética” y sugirió la creación de una “comisión investigadora” para llegar al fondo del asunto, ante la sospecha de irregularidades en el proceso de reunificación familiar. La controversia migratoria promete seguir generando debate en el Congreso y en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *