¿Primarias en Peligro? Servel Podría Dejar Fuera a Ximena Rincón y Desinflar la Competencia en Chile Vamos
La posibilidad de una emocionante primaria entre Evelyn Matthei y Ximena Rincón dentro de Chile Vamos pende de un hilo. Aunque la senadora Rincón ha insistido en que las conversaciones con el bloque de derecha se centran en un acuerdo parlamentario, su nombre ha sonado fuerte como contendiente para desafiar a Matthei en las primarias. Pero un obstáculo inesperado podría cambiarlo todo.
El Servel Dice No: Un Portazo Legal
La esperanza de una primaria competitiva se enfrenta a un duro revés. El Servicio Electoral (Servel) ha puesto un freno a las aspiraciones de Ximena Rincón, invocando las leyes 18.603 y 18.700. Estas normativas establecen los requisitos que un partido debe cumplir para participar en primarias presidenciales, específicamente en lo que respecta a su presencia a nivel nacional.
¿Qué Dice la Ley? El Requisito Clave
Aunque el partido Demócratas está legalmente constituido, la ley exige que tenga presencia en todas las regiones del país para poder participar en una primaria presidencial. Alternativamente, puede demostrar un respaldo popular significativo, contando con al menos 35 mil militantes, equivalente al 0,5% de los votos obtenidos en la última elección de diputados. Para las primarias presidenciales, los partidos deben cumplir los mismos requisitos que para la elección general.
Tiempo Agotado: Una Carrera Contra el Reloj
El principal problema para Demócratas es el tiempo. Constituirse en las tres regiones restantes (Los Lagos, Los Ríos y Magallanes) se ha convertido en una misión casi imposible. Aunque la recolección de firmas (un mínimo de 500 por región) parecía la vía más rápida, el proceso legal es más lento de lo anticipado.
El procedimiento para la extensión regional exige una solicitud formal al Servel, seguida de una publicación oficial y un período de 30 días hábiles para posibles oposiciones. Si no hay objeciones, el Servel declara al partido legalmente constituido en las regiones correspondientes.
Con solo 12 días hábiles antes del 29 de abril, fecha límite para inscribir primarias presidenciales, el tiempo juega en contra de Rincón.
Servel Aclara el Proceso
Desde el Servel explican que, si Demócratas no presentó las filiaciones en las tres regiones durante los primeros cinco días hábiles de abril, deberá esperar hasta el mismo período en mayo. Tras el cierre del plazo para la declaración de candidaturas, el Servel tiene cinco días para pronunciarse sobre la aceptación o rechazo de las mismas.
¿Plan B? La Hazaña de Boric como Última Esperanza
Ante este panorama, a Rincón solo le queda una opción: replicar la estrategia de Gabriel Boric en 2021. Esto implica movilizar a su partido para alcanzar los 35 mil militantes requeridos. En aquella ocasión, Convergencia Social logró sumar 30 mil firmas adicionales a su base inicial de 9 mil. Demócratas, a fines de febrero, contaba con 15 mil militantes.
Algunos recuerdan la ley 20.914 de 2016, que permitió a partidos sin presencia nacional competir en primarias de alcaldes y concejales. Sin embargo, para Rincón, lograr una ley exprés similar requeriría el apoyo del oficialismo, algo poco probable.
(Imagen de Ximena Rincón)
Reacciones en Chile Vamos
En Chile Vamos son conscientes del problema. Rodrigo Galilea, timonel de RN, lamentó la situación, expresando su desacuerdo con la interpretación del Servel. Cuestionó la posibilidad de invitar a un independiente a una primaria, mientras se impide la participación de un militante de un partido constituido en la mayoría de las regiones.
¿Y el Oficialismo?
¿Qué ocurre con los candidatos oficialistas de partidos no constituidos a nivel nacional? La Federación Regionalista Verde Social (FRVS), partido de Jaime Mulet, está a punto de formalizarse en la Región de Magallanes. De hecho, ingresaron la solicitud de extensión el 6 de marzo, y la respuesta del Servel debería llegar a fines de abril.
En el caso del Partido Liberal, que apoya a Vlado Mirosevic, la estrategia es doble: alcanzar las 35 mil firmas y constituirse en las regiones clave para las candidaturas parlamentarias.
(Imagen de Vlado Mirosevic)
En resumen: ¿Veremos primarias competitivas en Chile Vamos? El Servel tiene la última palabra, y el tiempo apremia.
Keywords: Primarias Chile, Ximena Rincón, Evelyn Matthei, Servel, Partidos Políticos Chile, Elecciones Chile, Chile Vamos, Demócratas, Ley Electoral Chile.
Deja una respuesta