El Partido Radical en la Encrucijada: ¿Candidato Propio o Apoyo Estratégico en las Presidenciales?
El Partido Radical se enfrenta a una decisión crucial este sábado: definir su estrategia para las próximas elecciones presidenciales. Internamente, resuenan nombres como José Antonio Gómez, Harold Mayne-Nicholls y el eterno candidato Marco Enríquez-Ominami. Sin embargo, el presidente del partido, Leonardo Cubillos, tiene una visión diferente.
Cubillos apuesta por una jugada estratégica: apoyar a una candidata del Socialismo Democrático, ya sea Carolina Tohá (PPD) o Paulina Vodanovic (PS). ¿La razón? La supervivencia del partido. En una entrevista exclusiva, Cubillos enfatizó que el objetivo primordial es asegurar la representación parlamentaria necesaria para superar los umbrales electorales.
“La sobrevivencia del partido se empieza a jugar este 12 de abril”, advierte Cubillos, refiriéndose a la importancia de la negociación parlamentaria. ¿Significa esto renunciar a un candidato presidencial propio? Para el líder radical, fortalecer la presencia en el Congreso es prioritario, incluso si implica respaldar a un candidato externo.
La decisión final recaerá en el consejo nacional del partido este sábado. Cubillos ha conversado con ambas precandidatas del Socialismo Democrático, Tohá y Vodanovic, buscando un acuerdo que beneficie la alianza parlamentaria. Aunque admite tener una preferencia personal, asegura que respetará la decisión orgánica del partido. “Vamos a apoyar a la candidatura del Socialismo Democrático que nos permita fortalecer nuestra alianza parlamentaria”, afirmó.
¿Y qué pasa con las aspiraciones de ME-O? Cubillos reconoce que tanto Enríquez-Ominami como José Antonio Gómez tienen posibilidades, pero subraya que la prioridad es la supervivencia institucional. Incluso, no descarta renunciar a la presidencia del partido si la decisión final compromete los objetivos estratégicos.
Más allá de la candidatura presidencial, Cubillos también abordó el reciente ajuste ministerial y la necesidad de una mayor influencia del Partido Radical en el gobierno. Aunque reconoce el compromiso del Presidente, insiste en que la colectividad aún no tiene la incidencia esperada.
El sábado será un día clave para el futuro del Partido Radical. ¿Priorizarán la candidatura presidencial, arriesgando la supervivencia del partido, o apostarán por una alianza estratégica que les asegure un lugar en el Congreso? La respuesta está en manos del consejo nacional. Estaremos atentos a las últimas noticias y análisis de esta crucial decisión.
Deja una respuesta