Putin busca “paz permanente” en Ucrania, según enviado de Trump

¿Luz al final del túnel? Putin se abre a un acuerdo de paz “permanente” en Ucrania, según enviado de Trump

Por Agencia France Presse

Publicado el 15 de abril de 2025

[Imagen de Putin y Trump. Leyenda: El presidente ruso, Vladimir Putin, junto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: archivo.]

¿Podría estar cerca el fin del conflicto en Ucrania? Según Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, Vladimir Putin estaría dispuesto a un acuerdo de “paz permanente”. La declaración surge tras una serie de reuniones de alto nivel en San Petersburgo.

La administración Trump está presionando fuertemente para encontrar una solución a la guerra que lleva más de tres años. Si bien los encuentros previos entre delegaciones rusas y estadounidenses no habían logrado avances significativos, esta nueva señal de Moscú podría indicar un cambio en la dinámica.

Witkoff se reunió con Putin el viernes en San Petersburgo, marcando su tercer encuentro desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. En una entrevista reciente en Fox News, el enviado especial expresó su optimismo: “La petición de Putin es conseguir una paz permanente aquí”, afirmó, sugiriendo que un acuerdo podría estar “emergiendo”.

“Nos tomó un tiempo llegar a este punto”, admitió Witkoff, pero se mostró esperanzado: “Creo que podemos estar a las puertas de algo que sería muy, muy importante para el mundo”. Más allá del conflicto, las conversaciones también exploraron posibles acuerdos empresariales entre Estados Unidos y Rusia.

Witkoff vislumbra un futuro donde “una posibilidad de remodelar la relación Rusia-Estados Unidos a través de algunas oportunidades comerciales muy atractivas, que creo que darán estabilidad real a la región”. Sin embargo, es importante recordar que los esfuerzos diplomáticos previos de Trump no han logrado un alto al fuego definitivo en Ucrania.

En marzo, Putin rechazó una propuesta ucraniana-estadounidense para una tregua completa e incondicional. El Kremlin también condicionó el cese de hostilidades en el mar Negro al levantamiento de las sanciones occidentales. ¿Será esta nueva apertura la clave para destrabar el proceso de paz? Estaremos atentos a las próximas novedades.

Temas relacionados: Guerra en Ucrania, Estados Unidos, Donald Trump, Rusia, Vladimir Putin, negociaciones de paz, política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *