¡Atención Chile! La Derecha se Rearma: Socialcristianos Listos para Dar la Batalla Presidencial y Parlamentaria
A tan solo horas de la presentación del preacuerdo entre republicanos, libertarios y socialcristianos, una bomba política está a punto de estallar. Sara Concha, la líder del Partido Social Cristiano, rompe el silencio y anticipa una semana crucial para el futuro de la colectividad y de la derecha chilena. ¿La gran pregunta? ¿Quién será el abanderado presidencial que los representará en la contienda electoral?
“No tener candidato no es una opción”, sentencia Concha, dejando claro que el partido está decidido a jugar un rol protagónico en las próximas elecciones presidenciales. La definición del candidato se espera, a más tardar, la próxima semana. Mantente atento a nuestras actualizaciones.
Aunque reconoce el riesgo de que la derecha compita en dos listas separadas, Concha se muestra optimista: “Las elecciones se ganan compitiendo, con un trabajo fuerte en terreno”. Esta declaración marca una clara diferencia con otras fuerzas políticas y anticipa una campaña aguerrida y enfocada en el contacto directo con los ciudadanos.
¿Qué esperar de la alianza con republicanos y libertarios? Según Concha, el objetivo es ofrecer a los votantes “una alternativa de derecha coherente, con convicción”. Sin embargo, aclara que este preacuerdo no incluye un pacto presidencial, respetando la decisión de Republicanos y el Partido Nacional Libertario de no realizar primarias. El Partido Social Cristiano, en cambio, apostará por un candidato propio desde la primera vuelta.
Ante la pregunta sobre un posible apoyo a figuras como Kast o Kaiser, Concha es tajante: “De momento, la definición es tener candidato propio”. Esta decisión estratégica busca fortalecer la identidad del partido y ofrecer una opción diferenciada dentro del espectro de la derecha.
¿Quiénes suenan como posibles candidatos? El senador Rojo Edwards y Francesca Muñoz son dos nombres que han surgido con fuerza. Concha asegura que el partido está evaluando cuidadosamente todas las opciones para elegir “la mejor carta”, aquella que represente fielmente la esencia y las ideas del Partido Social Cristiano.
Con respecto a la negociación parlamentaria, Concha minimiza el impacto de la indefinición del candidato presidencial. “Los resultados se demuestran en la elección”, afirma, confiando en la estructura y el despliegue territorial del partido para lograr un buen desempeño.
De cara a la elección parlamentaria, el objetivo es ambicioso: “apuntamos a tener por lo menos dos candidatos electos por región”. Concha confía en la competitividad de sus candidatos y en la capacidad del partido para capitalizar el descontento con la actual fuerza parlamentaria de Chile Vamos.
Finalmente, Concha defiende la necesidad de correr el riesgo de ir en una lista separada de Chile Vamos, argumentando que su proyecto político comparte una mayor afinidad con republicanos y libertarios. “Somos la derecha que ha demostrado consecuencia y coherencia”, concluye, marcando una clara diferencia con otras fuerzas políticas.
Elecciones Chile, Partido Social Cristiano, Sara Concha, derecha chilena, elecciones parlamentarias, elecciones presidenciales, Rojo Edwards, Francesca Muñoz, pacto derecha, republicanos, libertarios.
Deja una respuesta