¿Vodanovic a la Moneda? El Partido Socialista al borde de una decisión clave sobre su carta presidencial
La cuenta regresiva ha comenzado. En menos de 24 horas, el Partido Socialista (PS) podría proclamar a Paulina Vodanovic como su precandidata presidencial, un hito que se definirá este sábado en el comité central. El evento tendrá lugar en el edificio del Sindicato de Banco Estado, en el corazón de Santiago. ¿Será Vodanovic la elegida para representar al PS en las próximas elecciones?
Pero, ¿qué significa realmente esta proclamación? ¿Implica un compromiso inquebrantable con la candidatura de Vodanovic, o abre la puerta a negociaciones estratégicas con el Partido Por la Democracia (PPD)? La gran pregunta es si el Socialismo Democrático logrará unificar fuerzas y presentar un candidato único a las primarias del oficialismo, impulsadas por el Presidente Gabriel Boric. La incertidumbre reina en el ambiente político.
Fuentes cercanas a Vodanovic revelan una posibilidad intrigante: que la senadora por el Maule, tras ser proclamada, decline su candidatura en favor de Carolina Tohá, la figura del PPD. Con plazo hasta el 29 de abril para inscribir candidatos, ambas colectividades dispondrían de 17 días cruciales para alcanzar un acuerdo que podría reconfigurar el panorama electoral. ¿Veremos una alianza estratégica de último minuto?
Esta opción no es nueva dentro del PS. Algunos creen que Vodanovic podría consolidar su liderazgo como la artífice de la unidad dentro del Socialismo Democrático. Un movimiento audaz que podría fortalecer su posición política a largo plazo.
Sin embargo, voces dentro del partido argumentan que el PPD no tiene la capacidad de ofrecer incentivos suficientes para justificar tal renuncia. ¿Qué podría ofrecer el PPD a cambio del sacrificio de Vodanovic?
Para el PS, las garantías en la negociación parlamentaria son cruciales. Con una bancada de 12 diputados (13 si se cuenta a Jaime Naranjo), frente a los escasos tres del PPD, el PS considera que el PPD carece de la influencia necesaria para ofrecer cupos valiosos. “Si el comité central proclama a Paulina Vodanovic, es muy difícil que no esté en la papeleta de la primaria. Es hasta el final”, sentenció Eduardo Bermúdez, vicepresidente socialista. ¿Está el PS dispuesto a ceder ante las presiones?
Quienes han hablado con Vodanovic aseguran que está decidida a llegar hasta el final en la carrera presidencial. La prueba de ello es la inscripción de los dominios web paulinapresidenta.cl y vodanovicpresidenta.cl por parte de su asesora, Karen Díaz, el pasado 5 de marzo. ¿Una señal inequívoca de sus aspiraciones presidenciales?
A pesar de las tensiones internas, la directiva del PS afirma no haber recibido contactos del PPD para discutir el futuro. El PPD, por su parte, asegura que ha sido el PS quien ha evitado los acercamientos, aunque sí han mantenido conversaciones con otros dirigentes socialistas. La comunicación entre los partidos parece estar en un punto muerto.
La propia Tohá intentó acercarse a Vodanovic enviándole un mensaje de texto el domingo pasado para invitarla a una reunión, pero la senadora se excusó por problemas de agenda. ¿Un desplante o una simple coincidencia?
Este gesto marcó una ruptura en la estrategia de Tohá de mantenerse al margen de las negociaciones partidistas, delegando esa tarea a Óscar Santelices y al senador Jaime Quintana. ¿Está Tohá preocupada por el avance de Vodanovic?
El PS se mantiene firme en su objetivo de presentar un candidato propio a las primarias, tal como lo decidió el comité central en diciembre pasado. La pregunta que resuena en el partido es: si todos los partidos del oficialismo llevarán un candidato, ¿por qué el PS, con su fuerte presencia a nivel regional y local, debería ser la excepción? La presión interna es palpable.
En palabras del diputado Raúl Leiva, “¿Por qué el PS no debiera llevar un candidato propio?”. Leiva, quien anteriormente apoyaba a Tohá, ahora respalda a Vodanovic, al igual que el senador Gastón Saavedra, quien también ha cambiado su postura. ¿Un cambio de viento dentro del PS?
Las palabras de Leiva y Saavedra son un claro indicativo del creciente apoyo a la candidatura de Vodanovic dentro del PS. La decisión final está en manos del comité central, y el país observa con atención el desenlace de esta crucial jornada. ¿Será Paulina Vodanovic la próxima carta presidencial del Partido Socialista? Solo el tiempo lo dirá.
Deja una respuesta