Popper: La droga eufórica que revive en fiestas y preocupa a las autoridades chilenas
En Chile, la regulación del popper, esa sustancia inhalada que promete euforia instantánea, sigue siendo un terreno ambiguo. A pesar de ello, circula libremente en fiestas, bares y hasta en aplicaciones de citas, disfrazada de limpiador de cuero o aromatizante. ¿La razón de su resurgimiento? Un “revival” entre jóvenes influenciados por la cultura pop y artistas como Charli XCX, quienes buscan experiencias intensas, a menudo sin conocer los riesgos cardiovasculares y legales que implica su consumo. El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) admite no tener cifras precisas, pero anticipa que incluirá preguntas sobre inhalantes en su próxima Encuesta Nacional de Juventudes. ¿Estamos ante una nueva ola de consumo?
Valeria F., de 22 años, recuerda su primera experiencia con el popper en Casa de Salud, un bar emblemático de Concepción, conocido como “la Blondie penquista”. En plena fiesta de Halloween, un frasco negro circulaba entre sus amigos y su pareja.
“Pensé que era una esencia de lavanda,” cuenta Valeria. Pero al ver el efecto en sus amigos, su curiosidad se despertó. “Huélela, te vas a sentir bacán”, le dijeron.
La etiqueta del frasco, marca Rush, lo identificaba como un simple limpiador de cuero. Siguiendo las instrucciones, Valeria inhaló el líquido y una ola de euforia la invadió. “Sentí muy intensa la vibración de la música. Mucho calor y felicidad”, describe. “Duró como 15 segundos, y me gustó bastante”.
Sin embargo, la euforia efímera tuvo su precio. La mezcla de popper con alcohol le pasó factura. “Todo se sentía muy nítido, la música, los colores y sobre todo el tacto. Fue pasajero, pero minutos muy entretenidos, aunque te encargo el dolor de cabeza que me dio después”, recuerda Valeria, quien no ha vuelto a consumirlo. “Se ve inofensivo el frasquito, pero no cacho qué químicos tiene y no me gusta eso”.
¿Qué es el Popper y por qué está de moda?
El popper, compuesto por nitrito de amilo, butilo o isobutilo, fue descubierto en 1844 como tratamiento para la angina de pecho. En los años 70, la comunidad gay de Nueva York lo adoptó en la vida nocturna, expandiéndose luego por Europa y Latinoamérica.
Este líquido volátil e incoloro, de olor fuerte, se inhala para provocar un “subidón” inmediato: euforia, desinhibición y calor. También relaja los músculos, incluyendo el esfínter anal y la musculatura vaginal, lo que explica su uso en contextos sexuales.
Artistas como Charli XCX y Dillom han contribuido a su popularización, mencionándolo en canciones y videos. Incluso, la artista chilena Akriila tiene un tema llamado “POPPER!”, cuyo sonido, según sus fans, “pega exactamente como el popper”.
El “Pop” que lo inició todo:
El nombre “popper” proviene del sonido onomatopéyico que se producía al romper los frascos originales para liberar el vapor. Hoy, esta “droga del amor” seduce a jóvenes de 15 a 35 años, facilitando la socialización en fiestas e intensificando las experiencias sexuales, a veces dentro del contexto del “chemical sex”.
Popper en la mira: Incautaciones y controversias
Recientemente, la empresa Double Scorpio, conocida por sus lubricantes íntimos y venta de popper, fue cerrada tras una incautación de la FDA en Estados Unidos. La FDA ya había advertido en 2021 sobre los graves riesgos, incluso la muerte, asociados a la ingestión o inhalación de poppers de nitrito, apuntando a marcas como Rush y Jungle Juice.
Robert F. Kennedy Jr. también ha generado controversia con teorías desacreditadas que vinculan el consumo de popper con el VIH.
A pesar de la controversia, el popper persiste. En Chile, las incautaciones del Servicio Nacional de Aduanas han sido numerosas: 602 en 2022, 594 en 2023 y 455 en 2024. En lo que va de 2025, ya se han registrado 156 requisas. La PDI también ha incautado grandes cantidades de popper en los últimos años.
El Injuv reconoce la falta de datos específicos sobre el consumo de popper entre jóvenes, pero SENDA indica que su prevalencia se mantiene baja (0,1% en el último año desde 2016).
Comprar popper es sorprendentemente fácil. Se vende como limpiador de cuero o aromatizante, y se encuentra en aplicaciones como Grindr o en sitios web que se autodenominan “distribuidores oficiales”.
Riesgos y combinaciones peligrosas:
En fiestas electrónicas, el popper suele mezclarse con éxtasis, alcohol o cocaína. En el “chemsex”, se combina con sildenafil (Viagra). Estas combinaciones amplifican la desinhibición y el placer sexual, pero aumentan drásticamente los riesgos cardiovasculares, pudiendo causar infartos.
Legalidad ambigua:
En Chile, los Nitritos de Butilo, Isobutilo, Amilo, Isoamilo e Isopropilo fueron incluidos en la Lista II del Decreto Supremo N° 867 en 2021. Sin embargo, en 2022, el ISP incorporó los Nitritos de Alquilo como productos farmacéuticos, generando confusión. El ISP aclaró que esto no autoriza la circulación de la droga, pero permite su inscripción si cumple con los requisitos de eficacia, seguridad y calidad.
Efectos y consecuencias: ¿Qué le hace el popper a tu cuerpo?
El popper actúa como vasodilatador, permitiendo que la sangre llegue rápidamente al corazón y al cerebro, provocando vértigo y calor. También estimula vías de dopamina asociadas al placer.
“El ‘subidón’ puede describirse como una sensación de vértigo, que puede ser eufórica, a menudo acompañada de sensaciones de calor”, explica Juan Diego Maya, académico de la Universidad de Chile.
Aunque no se considera adictivo, el consumo regular genera tolerancia, disminuyendo sus efectos.
¡Peligro! Ingerir popper puede causar daños a los órganos, ceguera e incluso la muerte. Mezclarlo con alcohol o Viagra aumenta el riesgo de hipotensión, arritmias y daño cognitivo.
En el contexto sexual, el popper relaja los músculos de la vagina y el ano, facilitando las relaciones sexuales. Sin embargo, su uso se ha asociado a conductas de riesgo como la promiscuidad.
Popper: ¿Una moda pasajera o un problema de salud pública? El debate está abierto.
SEO Keywords: popper, chile, droga, euforia, fiestas, riesgos, salud, juventud, Charli XCX, legalidad, incautaciones, SENDA, Injuv, efectos, consecuencias, vasodilatador, chemsex, nitrito de amilo, Grindr.
Deja una respuesta