Tragedia en Coronel: Gobierno endurece postura legal tras naufragio de la lancha Bruma
Giro en la investigación del trágico naufragio de la lancha Bruma en Coronel, Región del Biobío, donde siete pescadores artesanales desaparecieron. El Gobierno ha rectificado su querella, endureciendo su postura legal frente a este lamentable suceso.
Inicialmente, se había informado que la acción judicial se centraba en la omisión de socorro con resultado de muerte, según declaraciones del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero. Sin embargo, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aclaró que la querella ahora apunta a homicidio con dolo eventual y omisión de socorro, sumándose a la línea investigativa ya planteada por las familias de los pescadores desaparecidos.
“La querella la ha presentado el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, contra quienes resulten responsables. Todos los elementos que se tienen a la vista hace suponer… que efectivamente hubo una acción que puede ser considerada dolosa o puede ser un accidente”, explicó la ministra Delpiano, dejando entrever la complejidad del caso y las diversas hipótesis que se barajan.
La declaración de la ministra Delpiano añade un elemento clave a la investigación: “Habitualmente, si un barco pasa a llevar a otro se queda en el lugar y da aviso de lo que sucedió, y en este caso, no sucedió”. Esta omisión, según la autoridad, levanta serias sospechas sobre las circunstancias que rodearon el naufragio y la posible responsabilidad de terceros. La búsqueda de la verdad y la justicia para las familias de los pescadores continúa.
Deja una respuesta