Parque Almagro: ¿Peligra el proyecto por la inseguridad?

¿Futuro incierto para el Parque Almagro? Desbordes reconsidera millonaria inversión tras polémica fiesta clandestina

El destino del Parque Almagro, en el corazón de Santiago, pende de un hilo. Tras incidentes de delincuencia y el caos generado por una fiesta universitaria ilegal el pasado 4 de abril, la propuesta del alcalde Mario Desbordes (RN) de cerrar el parque se encuentra en revisión. ¿Se concretará la intervención integral del espacio, un proyecto que ya había sido aprobado?

Durante el reciente Concejo Municipal, la concejala Camila Davagnino (PC) cuestionó el avance de la iniciativa, impulsada en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Este proyecto, que incluso recibió luz verde en 2024 bajo la administración de la ex alcaldesa Irací Hassler (PC), ahora enfrenta un nuevo escrutinio.

Desbordes ha expresado sus dudas sobre la viabilidad del proyecto, que implica una inversión de $6.800 millones. La clave del debate reside en que, a diferencia de otros proyectos de modernización urbana, este requiere que el municipio asuma un endeudamiento significativo, devolviendo cerca de mil millones de pesos anuales.

El alcalde enfatizó que esta carga financiera podría comprometer otras prioridades urgentes para la comuna, como la construcción de nuevos Cesfam o el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Además, criticó que el diseño actual no contemple el cierre perimetral del parque, una demanda histórica de vecinos y entidades como la Universidad Central, que incluso ha ofrecido colaboración. Implementar esta medida implicaría un costo adicional estimado en 1.200 millones de pesos.

La concejala Davagnino lamentó la incertidumbre en torno al proyecto, destacando su relevancia para los vecinos. “Creo que las grandes obras requieren consensos más amplios, no solo en lo político sino también de cómo nosotros proyectamos la comuna”, señaló.

En diálogo con La Tercera, Desbordes aclaró que el cierre perimetral se está evaluando por separado y podría financiarse con fondos propios o a través de la Subdere, siempre en consulta con la comunidad. Vecinos han manifestado inquietudes sobre el cierre, especialmente en lo que respecta a horarios y control de acceso.

El alcalde, heredero de este proyecto de las administraciones de Felipe Alessandri (UDI) e Irací Hassler (PC), reconoció la complejidad de la decisión. A pesar de reconocer la importancia del Parque Almagro, advirtió que los recursos necesarios para su financiamiento podrían destinarse a necesidades más apremiantes.

“El proyecto está aprobado, se diseñó, se pasó por todas las etapas, se adjudicó. Pero lo que estamos viendo ahora es si realmente se va a hacer”, concluyó Desbordes. La resolución final se espera en los próximos días, tras una nueva discusión en el Concejo Municipal. ¿Prevalecerá la inversión en el Parque Almagro o se priorizarán otras necesidades de la comunidad? La respuesta está por verse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *