¡Chile se prepara para brillar en la Expo Osaka 2025! Pero, ¿cuándo abrirá sus puertas “Makün: El Manto de Chile”?
La Expo 2025 Osaka-Kansai, el evento más esperado del año en Asia, ya está en marcha, atrayendo a multitudes y la atención de todo el mundo. Con la participación de más de 160 países y una proyección de 30 millones de visitantes, las expectativas son altísimas. Sin embargo, la apertura del pabellón de Chile se ha visto envuelta en una pequeña controversia.
Según reportes de medios japoneses, Chile, junto con India, Nepal, Vietnam y Brunéi, aún no han completado los trabajos internos necesarios para obtener la autorización de funcionamiento completo. De hecho, 153 de los 158 países y regiones participantes, además de siete organizaciones internacionales, ya operan a pleno rendimiento.
Pero ¡no cunda el pánico! Aunque el pabellón chileno aún no está abierto al público general, sí cuenta con el permiso de los organizadores para operar en una fase de “marcha blanca”. Esto significa que se están realizando ajustes técnicos, entrenando al personal y llevando a cabo pruebas operativas con público limitado antes de la gran inauguración.
Recordemos que, durante el lanzamiento de la participación chilena, el Presidente Gabriel Boric destacó la importancia de esta plataforma global para mostrar la diversidad cultural, geográfica, comercial y turística de Chile. También resaltó el potencial para exhibir los avances en minería del futuro, transición energética, protección de glaciares y biodiversidad, hidrógeno verde y astronomía. El Canciller Alberto van Klaveren, por su parte, enfatizó la oportunidad de atraer inversión extranjera, promover las exportaciones y proyectar la imagen de Chile a nivel mundial.
ProChile, el organismo a cargo del pabellón chileno, ha preferido no emitir declaraciones públicas al respecto. Sin embargo, se ha confirmado que el pabellón fue inaugurado el 13 de abril y se encuentra en la fase de “marcha blanca”, con visitas guiadas restringidas. La apertura oficial al público está prevista para el miércoles 16 de abril.
“Makün: El Manto de Chile” promete ser una experiencia inmersiva de alta tecnología. Pantallas de casi 40 metros lineales cubrirán tres de las cuatro paredes del espacio, proyectando imágenes de la riqueza geográfica, cultural y productiva del país. Prepárense para un viaje visual inolvidable.
Chile ha preparado 20 semanas temáticas que abordarán desde la minería del futuro hasta la gastronomía, pasando por la energía renovable y la astronomía. La primera semana, dedicada a “Chile, potencia agroexportadora sustentable”, se celebrará del 5 al 11 de mayo. El Día Nacional de Chile se conmemorará el 12 de mayo, seguido del Chile Fest y una Cena Chile en el marco del Consejo Empresarial Chile-Japón.
La Expo Osaka, con una duración de 184 días y el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, es un escaparate global de innovación y colaboración. Otros países ya están dando que hablar: Ucrania con su pabellón “Not for Sale”, China con muestras de suelo lunar, e Italia con esculturas milenarias.
Estaremos atentos a la apertura oficial de “Makün: El Manto de Chile” y les traeremos todos los detalles de la participación chilena en la Expo Osaka 2025. ¡No se lo pierdan!
Deja una respuesta