ONU: Economía Latam crecerá 2.3% en 2025

¡Atención Latinoamérica! ¿Crecimiento económico en el horizonte a pesar de la incertidumbre global?

En un 2025 que se vislumbra turbulento por tensiones comerciales a nivel mundial, la economía latinoamericana podría sorprendernos con una notable resiliencia. Según un reciente informe de la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la región podría experimentar un crecimiento del 2,3%, superando ligeramente el 2,2% registrado en 2024. ¿Será suficiente para capear la tormenta?

El informe de UNCTAD pinta un panorama interesante: Latinoamérica igualaría el crecimiento global, superando a potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (ambos con un modesto 1%), aunque quedando por debajo de gigantes asiáticos como China e India. Pero, ¡ojo!, no todo es color de rosa. La región podría ser especialmente vulnerable a los cambios de política que se avecinan en Estados Unidos, sobre todo en lo que respecta a comercio y migración.

Además, se espera que los bancos centrales latinoamericanos, con la excepción de Brasil, continúen relajando sus políticas monetarias a medida que la inflación cede. ¿Será esta la clave para impulsar el crecimiento?

Argentina: ¿El Ave Fénix de la economía regional?

La UNCTAD anticipa un giro radical para Argentina. Después de dos años de recesión, se proyecta un impresionante crecimiento del 5% para este año, ¡uno de los más altos de la región! Este repunte podría compensar las desaceleraciones previstas en economías clave como Brasil y México.

Mientras que en Brasil el endurecimiento de la política monetaria podría frenar la inversión y el consumo, y en México las restricciones a las exportaciones podrían afectar su crecimiento, Argentina vislumbra una recuperación impulsada por el aumento de los salarios y el gasto de los hogares, junto con una mejora en las condiciones de financiación que impulsaría la inversión privada.

Sin embargo, la UNCTAD advierte que este crecimiento en Argentina podría exacerbar la desigualdad y la informalidad. Un crecimiento con asteriscos, sin duda.

En resumen, Latinoamérica se enfrenta a un 2025 lleno de desafíos, pero con la posibilidad de demostrar su fortaleza económica. ¿Logrará superar los obstáculos y consolidar un crecimiento sostenible? Solo el tiempo lo dirá. Sigue atento a nuestras actualizaciones para no perderte ningún detalle de la economía regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *