¡Santiago se eleva! Primer teleférico urbano de Chile promete revolucionar el transporte
Prepárense para ver Santiago desde una nueva perspectiva. El Teleférico Bicentenario, un proyecto ambicioso con una inversión de US $80 millones, está a punto de convertirse en el primer sistema de transporte público urbano por cable en Chile. Imaginen esto: 121 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros, conectando Providencia (desde el sector Costanera Center) con Ciudad Empresarial en tan solo 13 minutos. ¡Dile adiós al tráfico!
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado un adelanto emocionante al presentar la primera cabina de pasajeros de este innovador teleférico que unirá Providencia con Huechuraba. Este proyecto, que transformará la movilidad urbana, tiene previsto iniciar operaciones en enero de 2027.
Las modernas cabinas, fabricadas en Suiza por la prestigiosa empresa Doppelmayr (también a cargo del Teleférico Pío Nono), permitirán transportar hasta 6.000 pasajeros por hora, 3.000 en cada dirección. Este teleférico no solo agilizará los traslados, sino que también ofrecerá una alternativa sustentable y eficiente para moverse por la ciudad.
Pero, ¿qué hace tan especial al Teleférico Bicentenario? Además de ser el primero de su tipo en Chile, atravesará cuatro comunas clave: Providencia, Huechuraba, Las Condes y Vitacura, impactando positivamente la vida de miles de santiaguinos.
El teleférico contará con tres estaciones estratégicamente ubicadas, 19 torres de soporte y un edificio técnico en el punto de inflexión del recorrido. La ruta conectará la estación de Canal San Carlos, se dirigirá hacia el noroeste, cruzará el Cerro San Cristóbal y finalizará en Ciudad Empresarial.
La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia del proyecto: “Marca un hito en materia de movilidad, al ser una solución rápida, sustentable y eficiente para trasladar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”.
Actualmente, la construcción del Teleférico Bicentenario presenta un avance del 28%. Se espera que, una vez operativo, el teleférico reduzca el tiempo de viaje entre Canal San Carlos y Ciudad Empresarial en más de 30 minutos, un trayecto que hoy toma aproximadamente 45 minutos en transporte público.
Este proyecto, financiado bajo el modelo de concesiones, no solo representa una solución de transporte innovadora, sino también una inversión estratégica para mejorar la calidad de vida en Santiago.
“Esta es una gran obra de ingeniería, desarrollado con los más altos estándares internacionales. Con esta tecnología vamos a poder completar un trayecto de aproximadamente 3,4 kilómetros en tan sólo 13 minutos, permitiendo reducir a menos de un tercio el tiempo de un viaje que actualmente se realiza en 45”, agregó la Ministra López.
Prepárense para volar sobre Santiago y experimentar una nueva forma de viajar. El Teleférico Bicentenario está llegando!
(Tweet del MOP incrustado)
Deja una respuesta