¡Justicia! Oftalmólogo y Clínica Condenados a Pagar Millonaria Indemnización por Negligencia Médica
Un fallo histórico sacude el mundo de la salud: la justicia chilena ha confirmado una sentencia que obliga a un oftalmólogo y a una clínica a pagar una indemnización de $250 millones, más reajustes e intereses, por negligencia médica que resultó en la pérdida de visión de una paciente.
La Corte Suprema asestó un golpe definitivo al rechazar el recurso de casación interpuesto por el oftalmólogo Héctor Edgardo Letelier Sáez y la Asociación Nacional de Prevención de la Ceguera, ratificando la sentencia original por una negligencia imperdonable durante una cirugía de cataratas. La negligencia derivó en una grave infección que le costó la vista a la demandante.
El caso se remonta a 2012. La paciente, con visión limitada a un solo ojo debido a una catarata en el otro, buscó atención médica por molestias. El Dr. Letelier, del Instituto de Prevención de la Ceguera, le diagnosticó un inicio de catarata en su ojo sano e insistió en operar ambos ojos.
La pesadilla comenzó el 23 de mayo de 2012. Tras la operación del ojo derecho, el médico informó que la lente para el izquierdo no había llegado, restándole importancia a operar un ojo a la vez. Al día siguiente, la paciente experimentó hinchazón y malestar.
A pesar de las crecientes molestias, el Dr. Letelier minimizó los síntomas, incluso después de que otro médico diagnosticara una grave infección viral. La paciente continuó sufriendo, hasta que su esposo la ingresó de urgencia al Hospital del Salvador.
En el hospital, el diagnóstico fue contundente: endoftalmitis severa. A pesar de una cirugía de emergencia, la intervención llegó demasiado tarde, causando la irreversible pérdida de la visión.
La sentencia final de la Corte Suprema no solo establece una compensación económica, sino que también sienta un precedente crucial sobre la responsabilidad médica y la importancia de la seguridad del paciente. El fallo subraya que la indemnización deberá ajustarse según el Índice de Precios al Consumidor desde la fecha de la sentencia. Este caso sirve como un severo recordatorio de que la negligencia en el ámbito de la salud tiene consecuencias devastadoras, y la justicia está para proteger a los pacientes.
Deja una respuesta