Elizalde Defiende la Permanencia de Francisca Moya en la Segpres en Medio de la Polémica por la Casa de Allende
Por Paula Pareja, 10 de Abril de 2025
El Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha salido al paso para defender la continuidad de Francisca Moya como jefa jurídica de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), en medio de la creciente controversia generada por su rol en la fallida compra de la casa que perteneció al ex Presidente Salvador Allende. ¿Por qué sigue Moya en el gobierno?
Las críticas hacia Moya se intensificaron después de que ella misma admitiera conocer la normativa que impedía a la Senadora Isabel Allende y a la ex Ministra de Defensa, Maya Fernández, celebrar contratos con el Estado. Esta revelación avivó el debate sobre la idoneidad de su permanencia en un cargo tan sensible.
Ante la insistente pregunta sobre las razones para mantener a Moya en el equipo gubernamental, Elizalde fue tajante: “La valoración de su trabajo”. El ministro desestimó que la cercanía de la abogada con el Presidente Gabriel Boric sea un factor determinante en esta decisión.
En respuesta a las suspicacias sobre posibles presiones del Partido Socialista y la influencia de la relación personal entre Moya y el Presidente, Elizalde enfatizó: “No son esos los motivos”. El ministro busca así disipar las dudas sobre posibles conflictos de interés o favoritismos.
Elizalde también aseguró que toda la información relevante sobre el caso ha sido puesta a disposición de la Comisión Investigadora en el Congreso, reafirmando la transparencia del gobierno en este asunto.
“A mí me han preguntado todos los días sobre este tema… nosotros mantenemos la postura del gobierno y no tenemos más comentarios que agregar”, concluyó Elizalde, buscando cerrar el debate público sobre la continuidad de Francisca Moya. ¿Será suficiente para calmar las aguas en la Segpres? Sigue atento a nuestras actualizaciones sobre este caso y otros temas de interés nacional.
Etiquetas: Casa de Allende, Francisca Moya, Álvaro Elizalde, Segpres, Gobierno, Política Chilena, Gabriel Boric, Noticias Chile.
Deja una respuesta