Vivian Jenna Wilson: La hija transgénero de Elon Musk rompe el silencio sobre su difícil relación con el magnate
Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero de 20 años del visionario de SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha alzado la voz sobre su compleja relación con su padre. En un impactante giro, Vivian solicitó legalmente en 2022 cambiar su nombre y distanciarse por completo de Musk, expresando su deseo de no tener “ningún tipo de relación con él, de ninguna manera, forma ni modo”. Esta decisión, aunque personal, la catapultó al centro de la atención mediática.
Actualmente, Vivian se encuentra estudiando idiomas en Tokio, manteniendo un perfil relativamente bajo hasta ahora. Sin embargo, su historia ha resonado profundamente, especialmente en Estados Unidos, donde ha ganado casi un millón de seguidores en diversas plataformas. Decidida a contar su verdad, ha concedido solo dos entrevistas reveladoras: una a *NBC News* en julio de 2024 y otra a *Teen Vogue* en marzo pasado.
En la entrevista con *NBC News*, Vivian reveló que durante su infancia, Elon Musk estuvo mayormente ausente, y cuando presente, la acosaba por expresar rasgos femeninos, presionándola para adoptar una apariencia más masculina. “Me gritaba constantemente con saña porque tenía la voz demasiado aguda. Fue cruel”, recordó sobre un viaje en carretera durante su infancia.
En su conversación con *Teen Vogue*, Vivian abordó las acusaciones vertidas en la biografía de Elon Musk escrita por Walter Isaacson. En el libro, Musk atribuyó sus diferencias a las supuestas opiniones “comunistas” de Vivian, afirmando que se había adherido al Partido Comunista a los 14 años y había sufrido un “lavado de cerebro”. Vivian desmintió estas afirmaciones en Threads, aclarando que Isaacson nunca la contactó para la biografía.
“Soy de izquierda, no marxista”, declaró Vivian a *Teen Vogue*. “Me describo por las cosas en las que personalmente creo y las que considero de sentido común. Creo en la renta básica universal. Creo en la atención médica gratuita. Creo que la comida, el techo y el agua son derechos humanos”. Añadió contundentemente: “No existe un mundo en el que la gente deba poseer múltiples aviones privados, islas privadas, lo que sea, mientras otros duermen en la calle”.
En cuanto a su transición, Vivian enfatizó: “Siento que la gente no entiende que ser trans no es una elección”. No dudó en calificar un gesto de su padre durante un mitin político como un “saludo nazi”, criticando tanto a Musk como a la multitud que lo acompañaba. “Cariño, a un higo lo llamaremos un higo y al saludo nazi lo llamaremos por su nombre”, sentenció. También dejó claro que no le importa Musk, al que describió como un “hombre-niño patético”. “Me importa un bledo el dinero que tenga”, afirmó.
Desde entonces, Vivian se ha mantenido activa en redes sociales, compartiendo sus pensamientos y experiencias en plataformas como Threads, Instagram, Bluesky y TikTok, acumulando millones de visualizaciones.
#Elon Musk: ¿Un padre ausente y con opiniones controvertidas?
La relación entre Elon Musk y Vivian se tensó aún más después de que el magnate afirmara en una entrevista con Jordan Peterson que su hija había sido “asesinada por el virus de la mentalidad progresista” y que, por lo tanto, estaba “muerta” para él. Musk incluso utilizó el nombre de nacimiento de Vivian, un acto considerado hiriente para las personas transgénero.
Vivian respondió a estas declaraciones en Threads, calificando la descripción de Musk como “completamente falsa” y acusándolo de estar “desesperado por atención y validación”. Añadió: “Él no sabe cómo era de niña porque simplemente no estaba allí. Y durante el poco tiempo que estuvo, fui acosada sin cesar por mi feminidad y mi homosexualidad”.
Musk, por su parte, ha afirmado que Vivian “nació gay y ligeramente autista” y ha alegado que lo “engañaron” para que autorizara un tratamiento médico relacionado con la comunidad trans cuando ella tenía 16 años. Vivian ha negado estas afirmaciones, asegurando que Musk sabía lo que hacía cuando aceptó su tratamiento, que requería el consentimiento de sus padres.
Los comentarios de Musk a Jordan Peterson han sido interpretados como un rechazo a la identidad trans de su hija y como una muestra de su creciente apoyo a la política de extrema derecha, que a menudo busca restringir los derechos de las personas transgénero.
En los últimos años, Musk ha adoptado una postura cada vez más conservadora y ha criticado abiertamente los derechos de las personas transgénero, incluyendo los tratamientos médicos para menores y el uso de pronombres distintos a los asignados al nacer.
#La paternidad de Elon Musk bajo escrutinio
Elon Musk, padre de al menos 14 hijos con diferentes madres, ha expresado públicamente su preocupación por la disminución de la natalidad. Sin embargo, su propia relación con sus hijos ha sido objeto de controversia. Su propio padre, Errol Musk, ha declarado públicamente que Elon “no ha sido un buen padre”.
Grimes, una de las madres de los hijos de Musk, ha demandado al magnate por la patria potestad de sus hijos y ha alegado que no vio a uno de ellos durante cinco meses por culpa de Musk. También lo acusó de ignorar una emergencia médica que afectaba a uno de sus hijos.
En cuanto a sus hermanos, Vivian afirma que solo tiene cuatro, y del resto de sus hermanastros, prefiere no saber nada. “Me enteré de lo de Shivon Zilis al mismo tiempo que todos los demás. No tenía ni idea antes de eso. Me enteré del segundo hijo de Grimes porque una drag queen lo publicó en Reddit”, reveló a *Teen Vogue*.
La historia de Vivian Jenna Wilson y Elon Musk pone de manifiesto la complejidad de las relaciones familiares y las tensiones que pueden surgir cuando las diferencias ideológicas y personales se entrelazan con la fama y el poder. ¿Continuará Vivian rompiendo el silencio? ¿Cómo impactará su historia en el debate sobre los derechos de las personas transgénero? Solo el tiempo lo dirá.
Deja una respuesta