McDonald’s revoluciona la construcción en Chile con su primer restaurante sostenible de madera
¡McDonald’s marca un hito en Chile! La cadena de comida rápida inauguró su primer restaurante completamente construido con madera sostenible, apostando por la innovación y el cuidado del medio ambiente.
Ubicado en Temuco, Región de la Araucanía, este nuevo local es el tercero de McDonald’s en la ciudad y un ejemplo de construcción sustentable. La madera utilizada proviene de ARAUCO, garantizando resistencia, seguridad y una alternativa eco-amigable al hormigón y el acero.
La inauguración oficial, celebrada el 9 de abril, coronó un proyecto que abrió sus puertas a principios de febrero. Este innovador restaurante reduce significativamente la huella de carbono, contribuyendo a un planeta más sano.
El secreto de la construcción sostenible: madera certificada y captura de CO2
La estructura se levanta con madera certificada FSC y PEFC, proveniente de bosques gestionados de forma sostenible. Los 120 metros cúbicos de madera utilizados capturan unas impresionantes 120 toneladas de CO2.
Arcos Dorados, el mayor operador de McDonald’s en América Latina, destaca que una construcción tradicional en acero habría generado 38,6 toneladas de CO2. El montaje de la estructura de madera se completó en tan solo 10 días gracias a piezas modulares.
Compromiso ambiental integral: más allá de la madera
Este McDonald’s sostenible va más allá de la madera. Utiliza energía solar, iluminación LED eficiente y láminas de control UV para optimizar la climatización. Además, cuenta con espacios para separación de residuos y reciclaje, bicicleteros y, próximamente, cargadores para vehículos eléctricos. Estas acciones forman parte del programa “Receta del Futuro” de la compañía, con 23 iniciativas medioambientales.
Esteban Sequeira, director general de Arcos Dorados Chile, afirma que la construcción en madera es una “decisión consciente y estratégica” para reducir la huella de carbono. Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de ARAUCO, destaca que el proyecto “representa un paso concreto hacia la reducción de la huella de carbono”, demostrando que “es posible crear ciudades más responsables”.
Impacto local: empleos y compromiso comunitario
El nuevo local ha generado 120 nuevos puestos de trabajo en Temuco. Además, McDonald’s se vinculó con la comunidad a través de un curso literario y la entrega de libros a estudiantes de la Escuela Villa Alegre.
La elección de Temuco como sede del primer restaurante de madera sostenible responde a la descentralización y a la cercanía de la planta de ARAUCO, lo que reduce los traslados y el impacto ambiental. Alejandro Bustamante, gerente de construcción de Arcos Dorados Chile, subraya que la construcción modular minimizó ruidos, desperdicios y jornadas extensas.
Un McDonald’s para disfrutar con los cinco sentidos
Ubicado en Avenida Alemania 01099, este McDonald’s invita a vivir una experiencia diferente. Su fachada de madera oscura, tratada para resistir el clima, contrasta con el interior de madera clara. Abierto las 24 horas, ofrece Automac, McCafé, estacionamientos, zona de juegos y mesas interiores y exteriores.
Bustamante lo describe como “un espacio abierto a la comunidad”, donde “huele a madera, especialmente cuando llueve”. Arcos Dorados planea seguir utilizando la madera como elemento estructural en futuros proyectos, buscando edificios sismoresistentes y flexibles.
Deja una respuesta