Matthei: Reos peligrosos a cárcel Bukele para combatir crimen

Evelyn Matthei endurece su discurso contra el crimen organizado y abre la puerta a medidas extremas

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha delineado una estrategia contundente para combatir el crimen organizado, marcando un punto de inflexión en su campaña. En una entrevista matutina en Radio Universo, Matthei propuso medidas drásticas, incluyendo la expulsión masiva de reos extranjeros a sus países de origen.

“Tenemos identificados a 3.000 reos que queremos exportar a sus propios países”, declaró la candidata, dejando claro su enfoque en abordar la criminalidad desde una perspectiva internacional. Esta propuesta busca aliviar la presión sobre el sistema penitenciario chileno y enviar un mensaje claro a los delincuentes extranjeros.

Ante la pregunta sobre si consideraría enviar a los criminales más peligrosos, incluyendo miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, tal como lo ha hecho Estados Unidos, Matthei no cerró la puerta a la controvertida opción.

“Si vemos que en nuestras cárceles no tenemos cómo mantener a los reos más peligrosos y siguen operando desde las cárceles, yo consideraría cualquier cosa”, reconoció Matthei. Esta declaración, aunque cautelosa, abre un debate sobre la necesidad de medidas excepcionales para enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado en Chile.

Matthei advirtió sobre el peligro inminente que representa el crimen organizado para la estabilidad del país: “O nosotros zafamos del crimen organizado en los próximos cuatro años o nunca más. Una vez que tienen amenazados a los gendarmes, a los fiscales, a los jueces, a los miembros del servicio de aduana, ya se tomaron el país”.

Ante la insistencia sobre si su postura incluye enviar presos a la cárcel de Bukele, Matthei respondió con firmeza: “Incluido eso”. Sin embargo, aclaró que aún no ha establecido contacto con el gobierno de El Salvador para explorar esta posibilidad. La declaración de Matthei ha generado un debate en el país, con opiniones divididas sobre la efectividad y la ética de externalizar el problema de la criminalidad. ¿Será esta la solución que Chile necesita?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *