Martorell, Subsecretario de Redes: Claves de su gestión

Bernardo Martorell Asume el Timón de Redes Asistenciales: Desafíos Fiscales y Optimismo en la Reducción de Listas de Espera

A menos de una semana de su nombramiento, Bernardo Martorell (PPD) ha tomado las riendas de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, tras la reciente renuncia de Osvaldo Salgado. En su primera aparición pública enfocada en la Campaña de Invierno, Martorell delineó los principales desafíos que enfrentará su gestión. ¿Su misión? Mantener el rumbo en medio de la tormenta fiscal y seguir mejorando el acceso a la salud para todos los chilenos.

Martorell expresó su gratitud por la confianza depositada en él, resaltando los avances logrados por el gobierno actual y su compromiso de continuar fortaleciendo la Atención Primaria Universal. “Es un honor liderar la red asistencial más grande del país, con más de 300.000 trabajadores y una cobertura que abarca todo el territorio nacional”, afirmó.

Sin embargo, el nuevo subsecretario no eludió los desafíos económicos. “Nos enfrentamos a una situación de estrechez fiscal que nos exige una planificación presupuestaria rigurosa en hospitales, servicios y atención primaria”, advirtió. La eficiencia en el gasto será clave para no frenar los avances en la reducción de las listas de espera, una de las prioridades de su gestión.

Buenas noticias en este frente: Martorell destacó que, en los últimos tres años, los tiempos de espera se han reducido significativamente, con una mediana de espera para cirugías que ha disminuido en más de un año y 90 días para consultas ambulatorias. “Nuestro objetivo es seguir acortando estos plazos”, aseguró, apostando por la continuidad de las políticas implementadas.

Otro hito importante en la agenda de Martorell es la entrega de nuevos hospitales. Durante el actual período de gobierno, ya se han puesto en marcha 12 centros de salud, y se espera la inauguración de otros 13, incluyendo proyectos emblemáticos como el Hospital Salvador.

Además de sus nuevas responsabilidades, Martorell seguirá vinculado a la reforma de salud impulsada por el Minsal. Tres proyectos de ley clave, relacionados con preexistencias, el fortalecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Fonasa) y la Superintendencia de Salud, continuarán su tramitación en el Congreso bajo la coordinación del doctor Sergio Sánchez.

Finalmente, Martorell reafirmó su compromiso con la universalización de la Atención Primaria de Salud, un pilar fundamental de la reforma. “Seguiremos impulsando el fortalecimiento y la modernización de la Atención Primaria desde la gestión que ahora me toca encabezar”, concluyó. El futuro de la salud pública en Chile está en sus manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *