¡Escándalo en Chile! Más de 25 mil funcionarios públicos bajo la lupa por viajes al extranjero durante licencias médicas
La Contraloría ha desatado una tormenta política al revelar que más de 25,000 funcionarios públicos chilenos podrían haber aprovechado sus licencias médicas entre 2023 y 2024 para viajar fuera del país. La noticia ha generado indignación a nivel nacional y fuertes críticas desde diversos sectores.
El Colegio de Profesores, liderado por Mario Aguilar, no se ha quedado callado ante este polémico caso. Aguilar calificó la situación como “absolutamente condenable”, enfatizando el compromiso del gremio con el uso responsable de los recursos públicos y la defensa del derecho a la salud y al bienestar de los trabajadores.
“Como Colegio de Profesoras y Profesores hemos abogado por el buen uso de los recursos públicos”, declaró Aguilar. “Hemos defendido además el derecho a la salud mental, a la salud física, al bienestar y por lo tanto al derecho a la licencia médica cuando la persona realmente lo necesita”.
Aguilar advierte que este tipo de acciones, que calificó como “corrupción”, no solo implican un mal uso de fondos estatales, sino que también socavan el derecho legítimo de los trabajadores a acceder a licencias médicas cuando realmente las necesitan. El temor es que este escándalo genere desconfianza y dificulte la obtención de licencias médicas para quienes genuinamente las requieren.
El líder del magisterio exigió una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares tanto para los funcionarios públicos involucrados como para los médicos que pudieran haber facilitado estas irregularidades. “Ellos también son parte de esta corrupción y lucran precisamente con este tipo de conductas que son reñidas con toda la ética”, sentenció Aguilar. La lupa está puesta sobre este caso que promete seguir dando que hablar.
Deja una respuesta