Liberales: ¿Alcanzarán las 35,000 firmas para la candidatura?

¿Mirosevic se baja de la carrera presidencial? Partido Liberal contra el tiempo para cumplir requisitos

La candidatura presidencial del diputado Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, enfrenta un camino cuesta arriba. Con solo 9.851 militantes registrados hasta el 31 de marzo, la colectividad se ve obligada a una carrera contrarreloj para alcanzar las más de 35 mil firmas necesarias que exige el Servel para validar su participación en la primaria oficialista. ¿Podrá el Partido Liberal superar este obstáculo legal y mantener viva la aspiración presidencial de Mirosevic?

“Todavía estamos juntando firmas,” declaró Mirosevic tras una reunión con la expresidenta Michelle Bachelet, donde participaron otros aspirantes a La Moneda. El plazo fatal para la entrega de las firmas vence el 29 de abril, dejando poco margen de maniobra para el Partido Liberal.

Pero Mirosevic no es el único con problemas. Jaime Mulet (FRVS) también enfrenta desafíos para cumplir con los requisitos, aunque su partido asegura estar a punto de completar su inscripción en todas las regiones del país. Sin embargo, fuentes internas del oficialismo son escépticas sobre las posibilidades reales de Mirosevic. “Todos saben que él no va”, aseguran.

La principal traba para el Partido Liberal es su falta de constitución en siete regiones del país: Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Los Ríos, Aysén y Magallanes. La ley electoral exige presencia nacional para participar en las primarias, un requisito que sí cumplen otros candidatos como Gonzalo Winter (Frente Amplio), Carolina Tohá (PPD), Paulina Vodanovic (PS) y Jeannette Jara (PC).

Ante este panorama, la opción que le queda a Mirosevic es recurrir a la recolección de firmas, pero el tiempo apremia. Necesitan sumar más de 25 mil firmas en pocas semanas. “Estamos desplegados en todo Chile, pidiendo a la gente que nos dé el derecho a competir”, enfatizó Mirosevic.

El analista político Mauricio Morales plantea un escenario alternativo: “Si la idea no es romper la coalición en primera vuelta, es hora de que dé un paso al costado y compita por la senatorial de Arica”. Precisamente, su futuro político se vincula fuertemente a esa región, donde ya fue representante por 12 años.

¿Estrategia negociadora? Al interior del oficialismo, algunos sugieren que la candidatura de Mirosevic podría ser una jugada para fortalecer la posición del Partido Liberal en las negociaciones de pactos electorales.

La directiva del Partido Liberal aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la situación. Se espera que el próximo lunes entreguen una declaración clave sobre el futuro de la candidatura de Vlado Mirosevic. ¿Lograrán dar la sorpresa o confirmarán los pronósticos más pesimistas? Estaremos atentos a las novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *