El Senado da un paso crucial hacia una nueva era pesquera: ¿Adiós definitivo a la Ley Longueira?
La Sala del Senado ha dado luz verde a la ley de fraccionamiento de cuotas de extracción pesquera, enviándola a la Cámara de Diputados para su tercer y definitivo trámite. Este movimiento legislativo, que promete revolucionar el sector, busca dejar atrás el controvertido legado de la “Ley Longueira”, manchada por escándalos de corrupción e influencia indebida.
Esta iniciativa, que ha provocado intensas protestas de pescadores artesanales en las últimas semanas, se posiciona como la piedra angular de la nueva legislación pesquera. Su objetivo principal es establecer un nuevo marco de distribución de cuotas entre el sector artesanal e industrial, buscando un equilibrio más justo y sostenible.
La votación en el Senado fue contundente: con 40 votos a favor y solo uno en contra, del senador Rojo Edwards, se aprobaron las normas sin indicaciones. Además, se registraron 14 solicitudes de votaciones separadas, demostrando el intenso debate en torno a algunos puntos específicos de la ley.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, no ocultó su satisfacción ante el avance de la ley. Destacó el comportamiento “ejemplar” de los representantes de ambos sectores, artesanal e industrial, durante el proceso legislativo, y resaltó la importancia de un debate transparente y participativo para lograr una legislación más legítima y justa. “Estamos muy agradecidos y contentos, como Ejecutivo, y nos vamos con mucho entusiasmo al tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas”, afirmó Grau.
¿Será este el fin definitivo de la era Longueira y el comienzo de una nueva etapa para la pesca en Chile? La decisión final está ahora en manos de la Cámara de Diputados. El futuro de la pesca en Chile está en juego, y la expectación es máxima.
Deja una respuesta