La Tercera: Cierre Inesperado

Chile y la India: Un Nuevo Capítulo Comercial Impulsado por el Salmón

El Presidente Gabriel Boric ha regresado de una importante visita a la India, marcando el inicio de una prometedora era de colaboración económica. El objetivo central: forjar una nueva y sólida alianza comercial que beneficie a ambas naciones. En un anuncio que resonó en los círculos económicos, Chile e India han dado el primer paso hacia un “Acuerdo de Asociación Estratégica Integral”.

Boric, optimista sobre el futuro, destacó el potencial sin explotar entre ambos países: “Con India nos complementamos económicamente y tenemos aún mucho potencial por desarrollar. Un gran ejemplo de ello son nuestras exportaciones de alimentos, que han aumentado casi 1.000% en la última década”. Un crecimiento impresionante que subraya la importancia de esta nueva relación.

Y aquí es donde entra el protagonista principal: el salmón chileno. Este producto estrella, el principal alimento de exportación de Chile, se prepara para conquistar nuevos mercados. El gobierno chileno, apostando fuerte por el sector, busca replicar el éxito obtenido previamente en China y Australia, abriendo las puertas a un aumento significativo en la producción y exportación de salmón.

Pero para que este ambicioso plan se materialice, es crucial abordar los desafíos internos. La clave reside en la nueva ley de acuicultura, actualmente en preparación. Esta legislación debe ser el catalizador para un crecimiento sostenible y responsable de la industria salmonera, adaptándose a los “nuevos tiempos”. Esto implica explorar nuevas áreas de cultivo, optimizar las zonas productivas marítimas, asegurar la compatibilidad de usos del borde costero y, en última instancia, crear un modelo productivo que compita a nivel global.

Más allá de las cifras de exportación, un marco regulatorio sólido impulsará el progreso en las comunidades que dependen de la industria salmonera. Se traducirá en mejores condiciones de vida, mayor dignidad para los trabajadores y el florecimiento de las pequeñas empresas que proveen servicios a este sector vital.

En resumen, la visita a la India y el inminente acuerdo comercial representan una oportunidad dorada para Chile, especialmente para su industria salmonera. Ahora, el desafío es “cerrar el círculo” con una legislación que permita un crecimiento sostenible y próspero para todos.

*Álvaro Varela, Secretario General de AquaChile*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *