¡Terremoto en la derecha chilena! Kast, Kaiser y el Partido Social Cristiano anuncian pacto electoral “Nueva Derecha para cambiar Chile”
En un movimiento que sacude el panorama político, las figuras clave de la derecha chilena, José Antonio Kast (Republicanos), Johannes Kaiser (Nacional Libertario) y Francesca Muñoz (Partido Social Cristiano), presentaron este lunes en el Congreso Nacional un preacuerdo histórico. El objetivo: forjar un poderoso pacto parlamentario de cara a las cruciales elecciones de noviembre.
Con el lema “Nueva Derecha para cambiar Chile”, este nuevo bloque busca, según sus líderes, ofrecer una “alternativa de derecha coherente, valiente y mayoritaria”. ¿Su misión? Alcanzar las mayorías necesarias en ambas cámaras del Congreso para impulsar reformas estructurales a partir de 2026.
En un comunicado conjunto, las tres colectividades manifestaron su preocupación por la “grave retroceso de la seguridad”, la “crisis migratoria ilegal”, el “debilitamiento de la situación fiscal” y el “estancamiento económico”. Ante estos desafíos, aseguran, asumen la responsabilidad de ofrecer una respuesta “clara, seria y unitaria”.
Arturo Squella, presente en el acto, informó que la lista definitiva de candidatos deberá ser inscrita en agosto. Subrayó la “predisposición” como elemento clave, enfatizando que, tras este anuncio público, los próximos meses se dedicarán a afinar los detalles del acuerdo.
La estrategia de Kast y Kaiser es clara: competir directamente en la primera vuelta presidencial y respaldar al candidato que avance al balotaje. Kaiser incluso vislumbra un fortalecimiento de la lista parlamentaria común gracias a esta dinámica competitiva.
El diputado Kaiser destacó el compromiso de apoyo mutuo, anunciando la formación de “equipos parlamentarios conjuntos” que respaldarán al futuro presidente, “ya sea el mío o el de José Antonio”.
Kast, por su parte, respondió a los llamados a la unidad provenientes de Chile Vamos, sugiriendo que estos reflejan “nerviosismo”. Argumentó que, según las encuestas actuales, la suma de sus fuerzas con Kaiser supera a la candidatura de Chile Vamos, generando “ansiedad” en ese sector.
Kast se mostró crítico ante la insistencia de Chile Vamos en realizar primarias, defendiendo la legitimidad de llegar a la primera vuelta con proyectos políticos de “sensibilidades distintas”.
¿Será este pacto el catalizador de un nuevo ciclo para la derecha chilena? El tiempo dirá. Siga conectado para más análisis y actualizaciones sobre este importante acontecimiento político.
Deja una respuesta