Kast vs. Kaiser: ¿Quién va a primera vuelta?

Kaiser y Kast Unen Fuerzas: ¿Nace una “Nueva Derecha” para Chile?

Con una entrada teatral que incluyó repetición para las cámaras, el diputado y aspirante presidencial libertario, Johannes Kaiser, llegó al Congreso en Santiago. Su objetivo: participar en el anuncio del nuevo pacto parlamentario de derecha, una alianza estratégica entre libertarios, republicanos y socialcristianos que promete agitar el panorama político chileno.

El acuerdo, bautizado como “Nueva Derecha para cambiar Chile”, fue firmado por Kaiser, José Antonio Kast (fundador del Partido Republicano) y otros líderes de las tres colectividades. Este preacuerdo busca consolidar una fuerza opositora robusta en el Congreso, de cara a las cruciales elecciones de noviembre.

Las conversaciones para este pacto se iniciaron en el verano, con el objetivo de construir una mayoría parlamentaria que respalde al próximo gobierno. Arturo Squella, líder republicano, ya había anticipado la importancia de contar con un Congreso afín para asegurar la gobernabilidad.

Durante semanas, representantes de los tres partidos – Sebastián Figueroa (Republicanos), Hans Marowski (Libertarios) y Judith Marín (Socialcristianos) – han trabajado intensamente en la negociación, tanto presencial como virtualmente.

Pero, ¿qué significa este pacto para las aspiraciones presidenciales de Kaiser y Kast? Considerando que ambos buscan llegar a la primera vuelta, la pregunta sobre quién cederá ante el otro vuelve a surgir.

Todas las miradas se centran en Kaiser, quien supera a Kast en algunas encuestas de preferencias presidenciales espontáneas. Sin embargo, la sombra de Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas, planea sobre ambos.

En el Partido Republicano, algunos sugieren que Kaiser debería renunciar a la candidatura presidencial, argumentando que esta sería la última oportunidad de Kast para llegar a La Moneda, mientras que Kaiser tiene un futuro político prometedor.

Kaiser, por su parte, se mantiene firme: “He establecido las condiciones para llegar a primera vuelta y hasta el momento esas condiciones se cumplen”. No obstante, deja abierta la posibilidad de reconsiderar su candidatura si su respaldo popular disminuye significativamente.

Kast se mostró más reservado, afirmando que la decisión sobre las candidaturas presidenciales ya está tomada. “Hoy estamos planteándole a la ciudadanía un acuerdo parlamentario”, recalcó, añadiendo que la dispersión de votos podría favorecer a una de las candidaturas presentes en el pacto. “Entre los dos marcamos más que la candidata de Chile Vamos”, sentenció.

¿Será este pacto parlamentario el inicio de una verdadera “Nueva Derecha” capaz de transformar el panorama político chileno? El tiempo y las urnas lo dirán. #Chile #Política #Elecciones #Kaiser #Kast #NuevaDerecha #PactoParlamentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *