Declaraciones de Jeannette Jara sobre Cuba Desatan Tormenta Política en Chile
La reciente afirmación de la ex Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sobre la naturaleza del régimen cubano ha encendido el debate político en Chile. Jara, ahora candidata presidencial del Partido Comunista, describió a Cuba como un “sistema democrático distinto del nuestro”, generando fuertes críticas desde la oposición y poniendo bajo la lupa la postura del PC frente a gobiernos autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua. ¿Error estratégico o convicción ideológica?
Las declaraciones de Jara, realizadas en una entrevista en CNN Chile tras su renuncia al ministerio para iniciar su campaña, han provocado una ola de reacciones. La UDI, partido de la oposición, ha respondido con contundencia, enviando una carta a todos los candidatos presidenciales instándolos a firmar un “compromiso democrático” que condene explícitamente a las dictaduras latinoamericanas. En la misma línea, desde el partido Demócratas calificaron las palabras de Jara como “caer en la ignorancia más absoluta”, reflejando el rechazo transversal a sus dichos.
“Cuba es un sistema democrático distinto del nuestro”, insistió Jara, argumentando que las dificultades de la isla son producto del bloqueo norteamericano. Si bien reconoció a Venezuela como un “régimen autoritario”, la candidata marcó una clara diferencia con Cuba, generando controversia y obligándola a defender su postura.
La polémica surge en un momento clave, con Jara recién lanzada a la carrera presidencial y buscando diferenciarse en la primaria oficialista, donde competirá con figuras como Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (Frente Amplio). Su primera actividad como candidata fue un homenaje a Salvador Allende, pero sus declaraciones sobre Cuba rápidamente eclipsaron este acto, convirtiéndose en el centro de la atención mediática.
La oposición no ha tardado en exigir una rectificación. El diputado Diego Schalper (RN) instó a Jara a pedir perdón, calificando sus palabras como “impresentables” y acusándola de “blanquear dictaduras”. La senadora Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, se sumó a las críticas, resaltando la falta de libertades y la persecución a opositores en Cuba.
Este episodio se suma a otra controversia reciente, cuando Jara criticó al diputado Johannes Kaiser por no renunciar a su cargo mientras hace campaña, generando tensiones dentro del propio oficialismo. ¿Será este el primer traspié de la campaña de Jeannette Jara? El debate está abierto y promete marcar la agenda política en las próximas semanas. La pregunta que resuena es: ¿Cómo afectarán estas polémicas la candidatura presidencial del Partido Comunista?
Deja una respuesta